Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Harikuyo, el día de las agujas rotas

Harikuyo, el día de las agujas rotas

09/02/2012 por Camila

Blog del Hostel Sakura

Es fácil creer que no hay nada menos importante que una aguja rota. Para las japonesas, sin embargo, no es así. Ayer se celebró el Hariyuko o festival de las agujas rotas. Todos los 8 de febrerolas japonesas dedicadas a las labores homenajean sus utensilios rotos y les agradecen por todas las cosas lindas que las ayudaron a hacer.

Las mujeres asisten a los santuarios shintoístas  para hacer un funeral a las agujas partidas u oxidadas. Ponen las herramientas en pasteles de tofu o gelatina y les ofrecen plegarias para que el alma que habita en ellas encuentre descanso.

Esto me hizo pensar en cómo muchas veces le damos un significado importante a herramientas que no tienen nada especial. Son producidas industrialmente y todas lucen igual, sin embargo a veces nos encariñamos con ellas. ¿Tienen algún utensilio regalón?

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: curiosidades

« El gorro-teta de bebé para amamantarlo en público
Los accesorios de Altorrelieve »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress