Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Inscríbete ya a los talleres de mayo

Inscríbete ya a los talleres de mayo

15/04/2014 por Camila

¿Buscas un taller para conocer diferentes técnicas de tejido, bordado o frivolité? Entonces inscríbete a los cursos de Corriendo con Tijeras y aprende todo lo que quieras.

Durante mayo haré talleres durante todas las tardes de lunes a viernes y también en algunas mañanas. Por favor, lee toda la información ya que es importante.

Los cursos de manualidades de MAYO

Todos los talleres se imparten en 4 sesiones. El valor es por el CURSO COMPLETO, no por día. Si aparecen dos fechas o más de un mismo curso, debes escoger uno de los horarios. Los cursos son en mi domicilio, en el sector de Lo Encalada con Matta Oriente en Ñuñoa, cerca del metro Irarrázaval. La dirección exacta se la entrego a quienes se inscriben oficialmente.

Si quieres información más detallada de los cursos, haz clic en los títulos de cada taller.

Frivolité

Este curso es para principiantes.

  • Desde el lunes 5 al 26 de mayo de 19 a 21 horas.
  • Desde el jueves 8 al 29 de mayo de 10 a 12 horas.

¿Conoces esta técnica? No se parece ni al crochet, ni al macrame. Se trabaja con un instrumento llamado naveta y con un hilo delgado para hacer delicadas figuras con nudos y curvas. En este taller aprenderás frivolité desde cero, así que no temas a lidiar con algo nuevo.

El taller completo cuesta $30.000 e incluye todos los materiales.

Bordado básico  + aguja mágica

Este curso es para principiantes.

  • Desde el martes 6 al 27 de mayo 19 a 21 horas (cupos agotados)
  • Desde el jueves 8 al 29 de mayo de 10 a 12 horas.
  • Desde el jueves 8 al 29 de mayo de 19 a 21 horas.

Escoges uno de los dos horarios.

Uno dos talleres en uno para que te vayas sabiendo todo lo necesario para empezar a bordar. En el curso de bordado básico aprenderás las puntadas básicas del bordado a mano, clasificadas en puntos de contorno, de relleno, decorativos y entramados. Además podrás aprender a usar la aguja mágica.

El taller de bordado clase se realizará en cuatro sesiones de dos horas cada una. Cuesta $25.000 e incluye un bastidor, tela, aguja, 2 madejas de hilos y la posibilidad de usar los míos durante la clase.

Tejido libre

Da lo mismo si no sabes tejer, si eres principante o si ya has tejido mucho. 

  • Desde el desde el martes 6 al 27 de mayo de 10 a 12 horas.
  • Desde el viernes 9 al 30 de mayo de 19 a 21 horas.

Escoges uno de los dos horarios.

En el taller de tejido libre puedes aprender lo que tú quieras a palillos o crochet. La idea es que cada alumne traiga pensado un proyecto y yo los guíe durante todo el proceso. Puedes aprender, por ejemplo, a tejer un chaleco desde cero o leyendo un patrón que no puedes sacar. O bien puedes usar cada clase para realizar un proyecto breve. En este taller también puedes aprender a tejer a palillos o crochet si es que nunca lo has hecho.

Por eso, este taller está destinado tanto para principiantes como para tejedores más avanzados.

El curso completo dura cuatro sesiones de dos hora. Tiene un valor de $25.000 y como se trata de proyectos personales, cada alumne debe traer sus propios materiales. Aunque si tienes problemas para ir a comprarlos me lo puedes pedir a mi y yo te consigo lo más adecuado para lo que necesitas.

Debes elegir uno de los dos horarios: martes en la mañana o viernes en la tarde.

Amigurumi

Durante este mes, si quieres aprender a tejer amigurumis, deberás hacerlo en el taller de tejido libre.

Inscripciones

Para inscribirte escríbeme a info@corriendocontijeras.com. Yo te enviaré el número de cuenta donde debes abonar el 50% del valor total del curso para oficializar tu inscripción. Desde que recibes el correo y me confirmas que quieres participar, tienes un plazo de 3 días para hacer el depósito. Yo te guardaré el cupo hasta entonces. Si no lo has hecho cuando llegue la fecha, te escribiré para reconfirmar tu participación. Si no me respondes en esa ocasión, puede que pierdas el cupo.

Una vez que hagas el abono te enviaré la dirección exacta del taller.

Si no puedes hacer el abono hasta una fecha en particular, no te preocupes. Avísame cuándo podrías hacerlo y yo te espero hasta entonces.

Si por alguna razón no puedes participar en el taller una vez que te inscribiste,debes avisarme hasta las 10:00 horas del día anterior a que comience el curso. Yo te devolveré el abono inmediatamente. Si lo haces después de eso, lamentablemente no podrá devolvértelo.

Cupos mínimos y máximos

Para poder dar inicio a un curso, es necesario que se haya inscrito un mínimo de 3 alumnos. En caso de que no se cumpla, le avisaré oportunamente a quienes se inscribieron y les devolveré el abono en su totalidad.

El cupo máximo por curso es de 4 alumnos.

¡Te espero!

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: clases, cursos, talleres

« Cómo y dónde tejer frazadas para Valparaíso
Inscríbete al taller de frivolité de mayo »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress