Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Hazlo tú mismo / Video paso a paso: punto cocodrilo

Video paso a paso: punto cocodrilo

28/12/2011 por Camila

Se ve complicado, pero es un punto muy sencillo. Aprende a tejer el punto cocodrilo con este tutorial.

Hace unos meses, gracias a un post de Mädchenwulf, conocí el extraño punto cocodrilo. Lo que más me gustó de su rara apariencia y textura es que luce como una forma orgánica. Me recuerda a algo que fácilmente se puede encontrar en la naturaleza, como el centro de un girasol, la lengua de un gato, un trozo de romanesco y, por supuesto, las escamas de un cocodrilo. Siempre me han gustado esas estructuras matemáticas que se encuentran en la naturaleza que crecen de manera curiosa, pero inexorablemente ordenadas.

 

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Hazlo tú mismo Etiquetado con: crochet, mis trabajos, puntos, tutorial, video

« Atlas del cuerpo humano: útero
Guante-mitón para niños »

Comentarios

  1. Maca D. dice

    21/05/2012 en 11:03 PM

    Hola, qué número es el crochet? como para saber con cuál funciona tan lindo.
    Gracias por el video =)

  2. Camila dice

    22/05/2012 en 10:36 AM

    Creo que usé uno de 2.5mm. Pero como en todo tejido, depende la tensión que cada persona le da y del grosor del hilado, así que te recomiendo que pruebes con distintas numeraciones. El algodón, por ejemplo, queda más lindo tejiéndolo un poco más suelto. La lana, en cambia, queda mejor si se teje un pelín más apretado.

  3. Luz dice

    24/06/2012 en 12:40 AM

    Felicidades Camila!

  4. Guadalupe dice

    15/10/2012 en 2:56 PM

    hola, tal vez´por que no tengo tanta experiencia en el crochet a mi no me salió el punto, y no se si lo pudiera explicar otra persona o enviar instrucciones mas detalladas? gracias.

  5. Camila dice

    15/10/2012 en 7:27 PM

    En youtube hay otros tutoriales de este punto por si este no te sirve. En otros sitios web también se discute ¡google es el mejor amigo de una tejedora! Eso sí, si no estás muy familiarizada con el crochet, te recomiendo que practiques y practiques antes de lanzarte con el cocodrilo. El secreto del éxito del punto cocodrilo es mentalizarse de una manera diferente: solemos tejer el crochet en un solo plano; acá estamos usando dos, el primero es el soporte para el segundo. Es necesario comprenderlo de un modo más tridimensional. ¡Suerte!

  6. Javiera dice

    10/11/2012 en 6:03 PM

    Hola, me resultó muy bien el punto, pero mi duda es … cómo hiciste la bufanda??
    Gracias

  7. Camila dice

    11/11/2012 en 10:06 PM

    Javiera, qué bien que te resultó. No es una bufanda, sino un chal triangular. Simplemente tejes como en el video y cuando tengas el largo y el ancho deseado te detienes, jajaja 🙂

  8. Moti STYER dice

    26/01/2013 en 6:13 AM

    hola,precioso el punto!!pero no puedo abrir el video,ni siquiera aparece. que pena!!que otro camino hay??? gracias,moti.

  9. Camila dice

    19/03/2013 en 9:22 AM

    Qué raro, a mi me aparece bien. Prueba en otro navegador, quizá.

  10. Elsa Lozano Peláez dice

    24/08/2013 en 10:02 PM

    Me gusta sus publicaciones, son de maravilla!

  11. Camila dice

    25/08/2013 en 12:03 AM

    ¡Muchas gracias!

  12. isis dice

    17/10/2013 en 11:35 PM

    Hola,gracias por el video …..Padecí un poco pero si lo logre’estoy tejiendo mi chal para el próximo invierno.

  13. Camila dice

    21/10/2013 en 1:21 AM

    Me alegro de que te haya servido 🙂

  14. Vanessa dice

    11/04/2014 en 5:18 PM

    Mil gracias por el video! El caso es que te entiendo perfectamente pero en la segunda vuelta me salen hacia arriba en lugar de hacia bajo el punto, ¿habrá que darle la vuelta? ahí me pierdo. Estoy empeñada en aprender este punto pero me está costando….

  15. Camila dice

    12/04/2014 en 11:34 AM

    Si quieres mándame una foto del problema a info@corriendocontijeras.com y te ayudo 😉

  16. olga angela gonzalez dice

    03/11/2014 en 9:09 PM

    La felicito su vídeo sobre la explicación del punto escama o cocodrilo de todos los que vi el suyo es sumamente fácil de entender.- Gracias.

  17. Camila dice

    05/11/2014 en 2:18 PM

    Olga, mucahs gracias por tu mensaje <3

  18. loreto dice

    06/11/2014 en 10:13 PM

    Me encantó el punto, el chal, el video. Super Claro… muchas gracias!!!

  19. Camila dice

    13/11/2014 en 4:11 PM

    En un tiempo fui adicta a ese punto.

  20. martha alicia cordero dice

    03/02/2016 en 6:39 PM

    Es hermoso el punto y ya hice un cuello me salio perfecto si no es molestia me podria indicar como hacer unos mitones , vi en la web pero no hay las indicaciones es todo el miton con esta puntada de antemano gracias .

  21. Camila dice

    04/02/2016 en 9:40 AM

    Hola Martha. Me alegra mucho que te haya servido el tutorial para hacer el cuello 🙂 En estos momento no tengo dentro de mis proyectos hacer un patrón de mitones, así que lamentablemente no puedo ayudarte. Visita regularmente el blog para no perderte los tutoriales que comparta.

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress