Ana Teresa Barboza es una artista que usa el bordado para hablar del cuerpo. Cuerpos llenos de órganos y protegidos por muchas capas. Cuerpos que se hacen a sí mismos. Cuerpos salvajes y sensibles a otros cuerpos.

Fuente: Ana Teresa Barboza
En su exposición Animales Familiares, el bordado imita el pelaje y las plumas de leones, palomas, lobos, gatitos y otros animales, pero no como algo meramente decorativo: la similitud entre el bordado y el pelaje que representa contrasta con la piel humana para narrar cómo la cultura a separado lo humano de lo animal.
En Modos de Vestir, Ana bordó una serie de instrucciones que enseñan cómo coser y confeccionar ropa. En esta obra las prendas se convierten en una especie de segunda piel. Los ropajes están estrechamente relacionados con el cuerpo, con la posición de los órganos, con la forma en que se usa y como las afectaciones entre los cuerpos pueden verse traducidas, por ejemplo, en prendas que se rompen o que son confeccionadas para potenciarlas.