Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Los talleres de tejido cambian de fecha

Los talleres de tejido cambian de fecha

20/11/2013 por Camila

novimebre-diciembre

Los talleres de tejido de modalidad libre comenzaban esta semana, pero decidí cambiar la fecha para que más personas se pudieran inscribir. La gracia de estos talleres es que son de modalidad libre, es decir, cada alumne decide qué quiere aprender dependiendo de sus conocimientos y necesidades.

El curso completo dura 4 sesiones de 3 horas cada una y tiene un valor de $35.000. Algunes me preguntan si ese es el valor por día: no es así, eso es lo que cuesta el mes entero de clases. Cada alumne recibirá un set con materiales básicos de acuerdo a lo que quieren aprender (algunos ovillos de hilado, más un crochet o unos palillos).

Las clases de crochet serán los lunes 25 de noviembre, 2, 9 y 16 de diciembre de 18:00 a 21:00 horas. Los de palillos son en el mismo horario, los martes 26 de noviembre, 3, 10 y 17 de diciembre. Si por ejemplo quieres tomar el de crochet, pero no puedes venir los lunes, no hay problema con cambiarte para el martes. Lo mismo si quieres palillos.

¿Qué puedes aprender?

¡Lo que tú quieras! Esta modalidad de talleres es perfecta tanto para principiantes -que quieren aprender desde cero una técnica- como para tejedores intermedies y avanzades que quieren tejer algo en particular o perfeccionar su técnica. Como los talleres son cerca de navidad, puedes preparar tus regalos o hacer proyectos navideños para aprovechar.

Estas son algunas ideas:

  • Aprender a tejer desde cero, para diestros y zurdos.
  • Tejidos y accesororios navideños.
  • Tejer amigurimis básicos o avanzados. Cómo tejer tubularmente, formas básicas del tejido tridimensional, lectura de patrones, unión de las piezas.
  • Tejer mantas de granny squares básicas y avanzadas. Cómo hacer los cuadrados, leer patrones, unir las piezas, bloquear el trabajo y tejer un borde decorativo.
  • Tejer ropa  y accesorios para guaguas, niños o adultos. Cómo tomar las medidas, cómo hacer los moldes, cómo dar forma a cada una de las prendas, lectura de patrones.
  • Tejer siguiendo un patrón. Cuáles son los símbolos básicos, cómo comprender lo que te dice el patrón, cómo modificar el tamaño de la prenda o cambiar el hilado recomendado.
  • ¡Lo que tú quieres! Lo importante es que me avises con anticipación para tener todo preparado.

¿Cómo inscribirse?

Para inscribirte debes escribirme a info@corriendocontijeras.com. Yo te enviaré el número de cuenta en el que debes depositar el 50% del valor total del curso para asegurar tu cupo (sólo el pago constituye inscripción). Una vez que lo hagas, te mandaré la dirección exacta.

¿Dónde es el curso?

La dirección exacta se la entregaré a los inscritos, pero como referencia, es en el sector de Los Leones con Pocuro en Providencia, Santiago.

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Talleres Etiquetado con: crochet, cursos, palillos, talleres, tejido

« Taller de chales de encaje a palillos
Participaré en Lovercrafty, el festival de técnicas textiles artesanales ¡no falten! »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress