Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Taller de amuletos a frivolité + mostacillas

Taller de amuletos a frivolité + mostacillas

Había en la piedra una palabra.

Quise descifrarla,

mazo y punzón, cincel y pico,

hasta que la piedra sangró,

y aún no supe oír

lo que la piedra dijo.

La arrojé junto al camino

entre cientos de piedras

y al volverme gritó

la palabra en mi oído,

y la médula de mis huesos

escuchó y respondió.

-Ursula K Le Guin

¿Escuchas tú también lo que te dicen las piedras? Nos pegamos por minutos mirándolas y no nos aburren. Jugamos con su peso en nuestras manos. Las llevamos en los bolsillos y nos hacen la vida imposible dentro de un zapato. Les contamos nuestros sueños y les pedimos milagritos. Las piedras nos dicen algo.

Si todas estamos hechas de polvo de estrellas entonces las piedras y nosotras somos, de alguna forma, lo mismo. Contenemos en nuestro cuerpo todas las piedras del Universo. Admirarlas es al mismo tiempo un viaje al centro de la tierra y otro fuera de ella, lejos, a otros mundos.

Tenemos piedras regalonas, mágicas, que recogimos en viajes importantes, que nos regalaron personas que nos querían, que vibran y cambian de color según nuestro ánimo, que nos cuidan y nos prometen abundancia, que podemos lanzarle a alguien que nos quiere dañar, que afilan nuestros cuchillos, que acompañan a nuestras plantas.

¿Y si las convertirmos en amuletos? En este taller de frivolité avanzado aprenderás técnicas de engarzado para significar y crear tus propios amuletos. También te enseñaré a usar mostacillas de diversas formas, algo que te servirá para toda la vida y múltiples proyectos de esta técnica de encaje. Así que es un curso para muchas personas con diferentes intereses.

Objetivos

  • Aprender técnicas de engarzado de piedras, cabochones u otros elementos con la técnica del frivolité.
  • Descubrir cómo usar mostacillas en anillos y cadenas.
  • Realizar en clase un amuleto de acuerdo a tus intereses personales.
  • Usar técnicas de bisutería básica para armar un collar con tu amuleto.

Cada alumne escogerá una piedra. No serán piedras comunes, sino piedras bonitas, semi preciosas, con algo especial. Analizaremos sus caraterísticas físicas y el uso que le quieras dar, y a partir de eso definiremos como se intervendrá con frivolité. Esto es una buena oportunidad para practicar técnicas avanzadas de frivolité como, además del uso de mostacillas, trabajo con dos navetas, realización de mallas, cadenas múltiples, anillos partidos, etc.

Será necesario que consideres muy bien lo que eres capaz de hacer y que en lugar de abarcar mucho prefieras una técnica bien definida en la que profundizar, considerando que sólo tenemos 3 horas para trabajar y que todes les alumnes merecen mi misma atención y dedicación. Yo te evaluaré y guiaré en cada momento para sacarle el mayor provecho a tus manos y que aprendas tanto como puedas (y un poquito más).

Materiales

Los materiales están incluidos, pero si quieres traer tus propias piedras, hilos o navetas regalonas es sumamente recomendado. El curso incluye: 1 naveta (de todas formas te recomiendo que traigas la tuya por si quieres aprender a trabajar con dos navetas), hilos y mostacillas para usar en clases, una piedra a elección, ganchos y cadenas para hacer colgantes.

¿Qué puedes traer tú? Te recomiendo que traigas tijeras, alicates para bisutería si los tienes, piedras regalonas y especiales con las que quieras trabajar, hilos con los que te interese experimentar, mostacillas que te gusten, en realidad lo que se te ocurra para experimentar.

Público objetivo

Este curso está pensado para personas que ya saben hacer frivolité y quieren profundizar en su técnica. Para participar es necesario que conozcas cómo hacer anillos y cadenas a frivolité. Si no sabes entonces puedes aprovechar la oportunidad e inscribirte en el taller de frivolité para principiantes que imparto mensualmente.

Es muy importante que consideres que todas las personas tendrán diferentes niveles de avance en la técnica, por eso evitaremos comparar a una alumna contra otra. Si la medida de tu avance es sobre tu propia experiencia entonces esta será una clase mucho más satisfactoria, sin frustraciones ni envidias, abrazando toda tu potencia. Por eso mismo entonces requiero que confíes mucho en mi y en mi conocimiento, y por lo tanto en qué tan lejos te recomiende ir para aprovechar la clase.

El curso funciona mejor con un cupo máximo de 4 alumnxs, pero necesito un mínimo de 3 para realizarlo.

Fechas

El curso se imparte en una sesión de 3 horas. Estas son las fechas durante agosto. Dependiendo del interés evaluaré abrir más fechas y horarios.

Curso A: viernes 10 de agosto de 10:00 a 13:00 horas.

Curso B: viernes 17 de agosto de 19:00 a 22:00 horas.

Curso C: viernes 31 de agosto de 10:00 a 13:00 horas.

Lugar

El curso es en el sector de Lo Encalada con Matta Oriente en Ñuñoa, muy cerca del metro Irarrázaval. Hay estacionamiento por la calle Lo Encalada y por Matta Oriente, además de muy buena conectividad de transporte público. Quienes se inscriban oficialmente recibirán la dirección exacta en sus correos, después de haber hecho el abono inicial.

Precio

Para este taller experimentaré con una escala de precios de acuerdo al impacto económico que tiene en la vida de cada alumne. La clase social no es un hecho aislado, independiente ni una experiencia individual: es parte de un sistema complejo de relaciones e interacciones en la que se superponen múltiples privilegios y opresiones. El capitalismo promueve y produce formas de vida en las que algunas personas obtienen beneficios de la explotación del cuerpo de otras, mientras que a otras son duramente explotadas, por eso no nos relacionamos todas de la misma forma ni con la misma justicia. Como el capitalismo crea las herramientas con las que se auto valida y justifica, algunos suelen creer que algo es mejor mientras más caro sea, lo que se extiende a que si una persona puede pagar más, entonces también es más importante para la sociedad. Yo creo que el valor de mis cursos no está en su precio, sino en el conocimiento que descubro y creo, en la forma en la que he aprendido a compartirlo y en las relaciones que establezco con lxs alumnxs. Pero el precio sí es importante, porque es finalmente lo que me permite vivir bien para seguir aprendiendo y enseñando, así que necesito cobrar lo que me asegure esa existencia.

Lo que quiero lograr con este experimento es que les interesades en participar exploren las circunstancias de su vida, identifiquen  su rol dentro del capitalismo y que con total honestidad retribuyan mi trabajo desde la posición en la que se relacionan con el mundo.

A través del análisis de mis condiciones de vida y el esfuerzo que pongo acá he establecido que el precio de este taller es de $25.000, eso incluye mi salario por hora, el arriendo y pago de cuentas, el costo de los materiales y del transporte necesario para la preparación del taller.

Ese es el valor que idealmente deberías pagar si tienes seguridad financiera, propiedades (casas o autos), ahorros personales significativos, empleados (tanto en tu negocio o trabajo como en tu hogar), si puedes permitirte vacaciones todos los años y si no sufres ni te angustias por que te falta plata para lo básico. Eso significa que tienes poder económico y social, por lo tanto pagar el valor completo no significa ni un sacrificio ni una dificultad en tu día a día. Considera que al pagar el valor completo no sólo me estás ayudando a mi a vivir, sino también contribuyes a que pueda ofrecerle una alternativa a les que no pueden pagar esto.

El precio medio es de $20.000, y te corresponde si crees que no encajas completamente en la descripción anterior, pero vives con relativa holgura mes a mes y puedes costear tus gastos básicos, aunque no tengas la capacidad de ahorrar, de invertir a largo plazo o de hacer gastos extraordinarios. También entras a esta categoría si es que tienes acceso a ayuda económica de familiares o amigos, por ejemplo, si eres estudiante y tus papás pueden costearlo, o si no trabajas, pero tu pareja recibe un buen sueldo que le asegura la vida a ambxs o tu grupo familiar. Si pagas este precio es porque puede ser que dejes de lado otras compras, pero no afecta directamente tu subsistencia.

El precio bajo es de $15.000, es lo que puedes pagar si tienes problemas para abarcar tus necesidades mínimas, si tienes deudas graves, si no tienes trabajo ni recibes ayuda económica de otras persona, si justo este mes está complicado, si tuviste que hacer un gasto importante en educación, salud o vivienda, y, en general, si participar en cursos es algo muy difícil para ti y esto supone un esfuerzo y dificultad muy grandes.

Yo sé que aún así $15.000 es muchísima plata para las condiciones que describo, por eso si realmente tienes muchas dificultades para pagarlo puedo ofrecer un cupo por taller en el que hagamos otro tipo de intercambio: si no puedes pagar la totalidad del curso entonces puedes complementarlo con cosas que yo necesito a modo de trueque. Para este mes estas son las cosas que necesito: plantas (idealmente hierbas o medicinales), libros sobre botánica, vellón de oveja crudo (sin teñir), cosmética natural, aceites esenciales, lana teñida con tintes naturales, ilustraciones, fotos o serigrafías hechas por ti (incluso si pagas los valores más altos puedes retribuirme con alguna de estas cositas 🙂 )

Lo que cada persona decida pagar es absolutamente privado, nunca lo haré público ni influirá en la forma en que trato y respeto a cada participante. Además todxs tienen acceso a los mismos materiales sin importar la escala de su pago.

Inscripciones

Para inscribirte escríbeme a larsen.cami@gmail.com y dime cuál día y horario prefieres. Yo te enviaré los datos de la cuenta donde debes abonar el 50% del valor que hayas decidido pagar dentro de 3 días. Una vez hecho el pago te enviaré la dirección exacta del taller. El resto del pago debe hacerse sin falta el día del curso 🙂

Necesito evaluar en qué nivel de avance de la técnica estás, para eso cuéntame qué es lo que sabes hacer, cómo aprendiste frivolité y si quieres mándame fotos de trabajos que hayas realizado. Así podré idear para ti el curso más completo posible.

Sobre cancelaciones y recuperación de clases

Como se trata de cursos de una sola sesión no es posible recuperar clases si faltas. Como debo asegurarme mi sustento no puedo devolverte el abono si no asistes al curso, a no ser que me avises con una semana de anticipación. Si no puedes venir, considera darle tu cupo a una persona que conozcas como un amigx o familiar, no hay ningún problema en eso.

 

 

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress