Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Talleres / Taller de chalecos de guagua

Taller de chalecos de guagua

14/08/2013 por Camila

chalecos de guagua

[bra_highlight style=’highlight1′]IMPORTANTE: Si no quieres tejer para guaguas o niños, igual puedes participar en el taller, pues los modelos que enseñaré también sirven para chalecos de adultos. En la clase los aprendes en miniatura para aprovechar el tiempo, y luego los haces según tus medidas más adelante.[/bra_highlight]

 

Uno de los talleres más exitosos de Corriendo con Tijeras es el de chalecos a palillos. Pero ya lo he hecho muchas veces en el año y es hora de cambiar un poco. En septiembre podrás participar del curso de chalecos de guagua a palillos o crochet.

En el taller aprenderás a tejer dos modelos básicos: uno raglán de manga corta y otro de mangas rectas y largas. La gracia es que puedes escoge si tejes los dos a crochet o a palillos, o bien puedes hacer uno con una técnica y el segundo con la otra. El taller se hará durante los lunes 2, 9, 23 y 30 de septiembre (durante la semana del 18 no habrán clases), desde las 18:30 hasta las 21:00 horas. Este curso cuesta $35.000. Para participar, sólo debes saber lo básico a palillos o crochet, así que no importa si eres principiante o si ya conoces bastante alguna de esas técnicas.

 

Cronograma

Primera clase: comenzamos a tejer el chaleco raglán. La gracia de es tipo de chalecos es que se adapta a las medidas de la guagua mientras se teje, así que no hay que hacer muchos cálculos para lograr el tamaño correccto. Para la próxima sesión debes traer todo el cuerpo tejido.

Segunda clase: resolveremos tus dudas y realizaremos todas las terminación que sean necesarias, como esconder las hebras prolijamente y hacer bordes decorativos.

Tercera clase: en esta clase comenzarás a tejer el chaleco de mangas rectas. Aprenderás a hacer una muestra para saber cuántos puntos urdir y cómo dar forma al tejido para lograr las medidas deseadas.

Cuarta clase: aprenderás a hacer costuras prolijas y a tomar los puntos para hacer el cuello.

Materiales

Debes traer tus propios materiales. Si tejes a crochet, te recomiendo que uses algodón Sello Azul o Lana Pura, ambos de Lanabel, para usarlos con un crochet de 3mm. Si en cambio prefieres tejer con palillos, entonces Llaima de Lanas Nahum es una muy buena opción. Unos palillos de 4 ó 5 mm te viene bien para el grosor de ese hilado.

Inscripciones

Para inscribirte debes escribirme a info@corriendocontijeras.com. Yo te enviaré el número de cuenta donde debes depositar el 50% del valor total del curso para asegurar tu cupo. Una vez que lo hagas, te mandaré la dirección exacta del taller, que como referencia es en el sector de Los Leones con Pocuro en Providencia.

Tweet
PinIt

Archivado en: Talleres Etiquetado con: chalecos, cursos, talleres

« Miércoles con Tijeras: crochet modular
En septiembre: taller de amigurumi »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress