Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Taller: teje una polera Hiperbólica a crochet

Taller: teje una polera Hiperbólica a crochet

07/11/2019 por Camila

El verano ya casi está acá y nos dan ganas de experimentar con nuevos materiales y probar prendas más estivales. En este taller aprenderás a tejer a crochet esta polera que es ideal para los días más calurosos, tanto para tejerla como para vestirla.

Ver esta publicación en Instagram

NUEVO PATRÓN: Hiperbólica ¿Te imaginas llevar una representación del universo sobre tus hombros? Hiperbólica es una blusa que con puntos muy simple aprovecha la interseccion entre la geometría hiperbólica y el crochet. — Está disponible en 4 tallas distintas y es muy fácil de adaptar a otras. — Lo encuentras en mi cuenta de Patreon, una plataforma que te permite ayudar a tus creadorxs favoritxs con una pequeña colaboración mensual a cambio de contenido exclusivo. ¡Puedes inscribirte desde cualquier lugar del mundo! Si comienzas a ayudarme desde ya, además accederás a TODO lo que he publicado hasta ahora, es decir varios patrones y fórmulas. Para participar, visita www.patreon.com/contijeras o el enlace en la bio de mi perfil — Si vives en Santiago puedes aprender a tejerlo en mis clases de tejido libre (la info también está en la bio de mi perfil) — #crochet #tejeresmisuperpoder #ganchillo #patronesdeganchillo #patronesdecrochet #tejeresdeguapas #tejereselnuevoyoga #instacrochet

Una publicación compartida por Camila Larsen (@contijeras) el 30 de Ene de 2019 a las 9:31 PST

¿En qué consiste?

Este taller consiste en 4 sesiones de 2 horas cada una. En él aprenderás a tejer la polera Hiperbólica de comienzo a fin. El curso completo tiene un valor de $50.000 e incluye todos los materiales* y el patrón.

*Los materiales son tres ovillos de hilado de algodón, un crochet y marcadores de punto.

¿Qué aprenderás?

  • A hacer los cálculos necesarios para saber cuántos puntos necesitas de acuerdo a la talla elegida.
  • A tejer un canesú circular a crochet.
  • A hacer los aumentos para lograr una sisa cómoda y bonita.
  • A tejer el cuerpo tubularmente y hacer pinzas o aumentos para darle un mejor calce de acuerdo a la silueta que quieras lograr.
  • A realizar bordes decorativos con crochet hiperbólico y punto elástico.
  • Tienes la opción de dejar tu polera como un crop top (o sea cortito) o bien más larga ¡lo elijes tú!

¿Dónde es el curso?

Es en Ñuñoa, cerca del metro Irarrázaval. La dirección exacta se la entrego a quienes se inscriben oficialmente. Hay estacionamiento y transporte público.

¿Y cuándo es?

Hay dos horarios disponibles, uno en la mañana y uno en la tarde, tienes que elegir uno. Para que puedas avanzar bien y aprovechar todos los encuentros, es muy importante que hagas las tareas que te dejaré cada semana.

Mañana: jueves 12, 19 de diciembre y 9, 16 de enero de 10 a 12 horas.

Tarde: jueves 12, 19 de diciembre y 9, 16 de enero de 18 a 20 horas

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

  • Es imprescindible que leas toda la información escrita en esta página.
  • Es necesario que sepas tejer lo básico a crochet, osea por lo menos cadenetas, punto bajo y punto alto. Si no sabes, puedes aprender en el taller de tejido libre 🙂
  • Es cariñoso, respetuoso y obligatorio que te comprometas a hacer los pagos requeridos en las fechas determinadas y a respetar las condiciones presentadas a continuación ¡muchas gracias!

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

La finalidad de estas condiciones es poder ofrecerles a todes la mejor experiencia posible y que lo pasemos bien.

  • Todxs debemos respetar el espacio del taller como un espacio seguro. No son bienvenidas las manifestaciones de racismo, machismo, homofobia, transfobia, capacitismo o cualquier otra forma de opresión.
  • En el taller hay una gata bien peluda, regalona y que le gusta sentarse con nosotrxs. Te cuento para que te prepares por si los mininos te causa alergia o te dan susto 🙂
  • Como se trata de un taller único, no es posible recuperar clases ni hay devoluciones del dinero de las sesiones perdidas. La única excepción a esto tiene que ver con el caso de que alguna marcha o problemas en el transporte público dificulten tu llegada, en ese caso es muy importante que me avises que no podrás venir y yo intentaré hacer todo lo posible para incorporarte en otro horario para que recuperes la sesión perdida o ver otra solución caso a caso (la comunicación es fundamental en ese sentido para que yo sepa que es necesario hacerme parte).
  • Por favor evita llegar antes o irte después del horario de clases establecido. Si faltas a una sesión, no puedes llegar más temprano o irte más tarde a la próxima para recuperar, pero puedo modificar tu plan dentro de la clase para que puedas aprender lo mayor posible.
  • Al inscribirte te comprometes a pagar la totalidad del curso, aunque faltes a clases o abandones el curso.
  • Es responsabilidad de lxs alumnxs recordar las fechas y horarios de inicio, así como armar su propia ruta para llegar al taller ¡vamos a celebrar tu autonomía! Parte importante de participar en este taller es el ejercicio de la responsabilidad sobre sí mismx y el respeto por los tiempos. Agradeceré enormemente que respetes todas las condiciones expresadas acá <3
  • Si al inscribirte decides que no quieres participar, tienes plazo hasta el 30 de noviembre a las 23:59 para avisarme, solo así podré devolver el abono. Pasado ese momento ya no puedo devolvértelo, pero tienes la opción de que otra persona que tú conozcas tome el cupo por ti para que no se pierda. Si es así, tienes que gestionar con ella personalmente y avisarme de quién es <3

INSCRIPCIONES

Para inscribirte oficialmente escríbeme a larsen.cami@gmail.com, especifica que este taller es el que deseas y cuéntame qué horario te acomoda más. También es necesario que escribas que has leído y te comprometes a respetar las condiciones de participación. Si quedan cupos te avisaré y te enviaré los datos para que hagas el abono inicial. Para oficializar tu inscripción debes abonar $35.000, recién ahí el cupo será todo tuyo. Los cupos se entregan en el orden en que se hacen los abonos. La diferencia de $15.000 tienes que pagarla el primer día de clases ¡muchas gracias!

Tan pronto hagas ese primer pago yo te enviaré la dirección exacta del taller.

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog

« Laboratorio de color II: jacquard
Taller de brioche + cuello Conjuro »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress