Escribe tu patrón

En este curso online aprenderás a escribir patrones de tejidos a palillos. En siete sesiones te compartiré una metodología para producir patrones claros, precisos y consistentes. Además, descubrirás los elementos primordiales que te ayudarán a expresar un estilo personal de escritura de patrones adaptables a diferentes experiencias de tejido.

Cada sesión se imparte a través de Zoom y será grabada para que accedas a ella en cualquier momento. Así que puedes inscribirte desde cualquier lugar del mundo, incluso si no logras participar en vivo.

Aunque las sesiones tienen un enfoque teórico, cada semana te sugeriré una actividad práctica para que, entre una sesión y otra, avances en el trabajo según la metodología propuesta. Si bien no es una obligación que lo hagas, si lo consigues habrás terminado el curso con el primer borrador de un patrón preparado para la edición técnica y el proceso de testeo. Es decir, que en muy pocos días desde ahora ya podrás tenerlo publicado

¿Cuánto tiempo llevas soñando con publicar tus propios patrones de tejido?

Ese momento está muy cerca. Así que para ayudar a que lo logres, al comienzo de cada sesión dedicaremos un tiempo a revisar en vivo los avances de quienes hayan realizado la actividad propuesta. Puedes enviar tus avances para revisión incluso si no logras estar en la clase en vivo y verás los comentarios en las grabaciones.

Además, entre la tercera y la cuarta sesión tendremos una semana de descanso para que consigas avanzar en la escritura de las instrucciones. Y como un incentivo para que aproveches ese tiempo, revisaré personalmente tu avance si me lo envías hasta 3 días antes de la cuarta clase.

Si no tienes seguridad de que este sea el curso más adecuado para ti, ¡te invito a una clase de prueba! Puedes participar gratuitamente en la primera sesión que se realizará el miércoles 26 de marzo a las 19 horas. Para eso, simplemente completa el formulario que está por aquí.


Fechas 2025

OPCIÓN MIÉRCOLES

Todos los miércoles desde el 26 de marzo al 14 de mayo (excepto el 16 de abril) de 19:00 a 21:00 hrs.*

OPCIÓN SÁBADO

Todos los sábados desde el 26 de abril al 14 de junio (excepto el 17 de mayo) de 11:00 a 13:00 hrs.*

*Corresponde a la zona horaria de Chile continental. Aquí puedes convertirla al horario de tu país o región.


Programa

Qué es un patrón de tejido. Por qué un diseño no es un patrón. La propuesta de diseño.

Cómo comunicar la información preliminar del patrón. Todo lo que las tejedoras necesitan saber antes de empezar a trabajar con tu patrón. Diseña, organiza y elabora tu primera hoja de estilo.

La organización de las secciones del patrón según la experiencia de tejido que quieres ofrecer. Cómo escribir las instrucciones (primera parte). Tendremos el receso de una semana después de esta sesión.

Cómo escribir las instrucciones (segunda parte). Esquemas y gráficos bien aprovechados.

Cuándo los aspectos visuales del patrón facilitan o entorpecen la experiencia de tejido. Introducción al diseño editorial de patrones.

Prepara tu patrón para que salga al mundo. Autoedición y edición técnica. Cómo organizar un proceso de testeo.

Presentación avances. Nuevas preguntas, tema a elección de los participantes.


Consideraciones

  • No necesitas tener experiencia previa escribiendo patrones de tejido para participar. Sin embargo, sí es importante que tengas familiaridad con este tipo de publicaciones y entiendas cómo se usan.
  • Escribir patrones de tejido no es lo mismo que diseñar tejidos. Por eso, en este curso no aprenderás a diseñar, sino a escribir las instrucciones para que otras personas puedan tejer tus diseños.
  • Si quiere ir escribiendo tu patrón a lo largo del curso, piensa desde ya en la idea de un diseño. El objetivo principal, eso sí, es que aprendas a escribir patrones, no necesariamente a escribir el patrón para ese diseño específico. Así que por un asunto práctico te recomiendo que no te enredes pensando en un diseño complejo por ahora. Pero no te preocupes si no tienes claro con qué trabajar porque en las primeras sesiones vamos a conversarlo y te daré mis recomendaciones.
  • El curso está enfocado en el tejido a palillos, sin embargo, una parte importante de la información también puede ser útil si te dedicas al crochet. Por lo tanto, tienes libertad de inscribirte si crees que lo aprovecharás. Eso sí, ten en cuenta que no revisaremos los aspectos específicos de los patrones de crochet que se diferencian de los patrones de palillos, así que en ese ámbito el curso no cubrirá todas tus necesidades.
  • Las sesiones online se imparten por Zoom. Las sesiones serán grabadas y los archivos quedarán disponibles por un mes después del último encuentro. Pero dentro de ese tiempo puedes descargar cada grabación en tus propios dispositivos de almacenamiento y así quedan en tu poder.
  • Recibirás el correo con el link de Zoom y a la carpeta de grabaciones tan solo 24 horas antes de la primera sesión, NO después de haber hecho tu inscripción.

Valores

Como no todas las personas tienen la misma situación económica o, incluso, el cambio de moneda puede perjudicar a algunos interesados, establezco el precio de mis cursos en dos modalidades. Aquí solo explicaré esas modalidades; los valores específicos para cada una están en la sección de las inscripciones.

  • Escala diferenciada: aunque corresponde al precio “regular” del curso, aún así no consiste en un valor fijo, sino en una escala. Dentro de esta escala, tú puedes elegir el valor que más te acomode según tu economía con total libertad. No necesariamente debe ser uno de los extremos, puedes ofrecer cualquier cantidad dentro de ella.
  • Beca parcial: aunque la escala diferenciada ya considera las diferencias económicas entre los interesados, esta modalidad está dedicada a quienes tienen más dificultades. Si incluso pagando el valor más bajo de la escala diferenciada no podrías participar del curso, esta beca parcial es para ti.

IMPORTANTE: Sea cual sea el valor que pagues para inscribirte al curso, no afecta en nada la calidad, el contenido ni la duración del servicio que recibirás. Todos participan por igual en el taller, independiente de lo que hayan podido pagar para inscribirse.

Inscripciones

Si pagas con cuenta bancaria de Chile: puedes pagar a través de Flow o Paypal.

Si pagas con una cuenta de otros países: solo puedes pagar con Paypal. Aunque los precios aparecen en USD, la plataforma te permitirá pagar en otras monedas. Durante el proceso de pago Paypal hará la conversión.

No olvides leer la información IMPORTANTE que está debajo de los botones de pago.

Solo Chile (Flow)

Escala diferenciada

$48.000 – $64.000

Beca parcial

$30.000

Una vez que hagas el pago por Flow recibirás un correo de esa plataforma acreditando la transacción. Ese correo también es la confirmación oficial de que ya estás dentro del curso, así que asegúrate de anotar tu e-mail correctamente cuando estés pagando. Si no recibes ese mensaje a pesar de haber pagado, revisa tu casilla de spam y, si no está, escríbeme a larsen.cami@gmail.com para resolverlo.

No recibirás un correo personal mío confirmando tu inscripción. La confirmación de tu inscripción es el correo que recibes de Flow después de pagar. Recibirás el link de Zoom y a la carpeta de grabaciones tan solo 24 horas antes de la primera sesión.

En resumen: si hiciste el pago y recibiste el correo de Flow quiere decir que ya estás dentro dentro del curso y no es necesario que me avises por otro medio ni que yo te contacte personalmente para confirmar tu inscripción. Yo solo te escribiré 24 horas antes de la primera sesión para enviarte el link de Zoom y el de la carpeta de grabaciones.

Chile y otros países (Paypal)

Escala diferenciada

$54 – $70

Beca parcial

$35

Una vez que recibas la confirmación de pago de Paypal significa que ya estás dentro del curso y no es necesario que me avises por otro medio. No te contacte personalmente para confirmar tu inscripción, porque el aviso de Paypal ya es esa confirmación. Yo solo te escribiré 24 horas antes de la primera sesión para enviarte el link de Zoom y el de la carpeta de grabaciones.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *