Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / De a 4: granny squares

De a 4: granny squares

01/03/2014 por Camila

No conozco a nadie que no le gusten los granny squares. Quizá no los llames por ese nombre, pero si tejes a crochet, más de alguna vez hiciste cuadraditos para dar vida a una manta, a un cojín, a un bolso o quién sabe a qué. Lo que me gusta de los granny squares es que ofrece muchas posibilidades para hacer un tejido bonito y funcional, sin aburrirse en el camino. Porque cada cuadradado ya es un desafío en si mismo. La aventura sólo se completa una vez que unes el último de ellos y ¡paf! de pronto te das cuenta de que no tenías cuadrados, sino una frazada.

Aprovechando que la próxima clase de los Miércoles con Tijeras está dedicada a los granny squares, esta es una selección de 4 temas en torno a ellos.

1. Un libro siempre ayuda

Son muchísimos los libros que te enseñan a tejer granny squares y diferentes manerlas de unirlos. The Granny Square Book (US$ 26.78 por The Book Depository, envío gratuito) incluye 75 patrones diferentes para tejer estos motivos. Los modelos son bellísimos y escapan del típico granny de puntos altos y cadenetas. Si lo que te interesa es descubrir cómo convertirlos en accesorios o prendas, Cuadrados de Ganchillo (US$ 21.80) incluye más de 25 proyectos paso a paso.

2. Patrones en Corriendo con Tijeras

cómo hacer un hexágono a crochet

En el blog he publicado varios patrones de motivos a crochet. Uno de los más populares es el de la flor africana. El hexágono a crochet también le ha interesado a muchos lectores, probando que los grannys no tienen que ser necesariamente cuadrados. Este motivo a crochet me gusta mucho, pues queda como un tejido de encaje. Y este con una superficie texturada fue uno de los más entretenidos de hacer.

3. Un granny al día

Dana Beach, del blog Crafty Minx, se propuso un desafío que pocos podrían realizar: tejer un granny square al día. Sí, 365 motivos a crochet. La idea era inventar ir publicando el progreso en su blog, además de compartir patrones, ideas y consejos de tejido. Considerando que en la última entrada la publicó en el 2012 y llegó al granny 275, creo que el proyecto no fue terminado. Pero aún así, yo creo que tejió más grannys que muchos de nosotros.

¿Te atreverías a cumplir en desafío así?

4. La esferificación del granny

 

Fuente: Armygurumi

Fuente: Armygurumi

Tenemos grannys cuadrados, hexagonales e incluso circulares ¿y esféricos? Armygurumi es un blog que me gusta mucho, pues siempre saca al crochet de su forma más tradicional y lo mejor es que comparte patrones muy interesantes. Porque un granny siempre puede más, ¿te animas a tejerlo esféricamente con este paso a paso de Armygurumi?

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: crochet, de a cuatro, granny squares

« 5 de marzo: taller de granny squares a crochet
¿Qué quieres de los lectores de tu blog? »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress