Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Desde octubre: un taller de bordado bueno, bonito y barato

Desde octubre: un taller de bordado bueno, bonito y barato

16/09/2014 por Camila

bordado

Ya son muchas, muchísimas las alumnas que han pasado por el taller de bordado básico. Me he basado en todas sus inquietudes y necesidades para armar un taller de bordado súper completo. Además de centrarse en la enseñanza de puntos, como su antecesor, en este nuevo taller se incluyen diferentes técnicas para preparar y componer tus bordados. ¿Siempre has querido saber cómo traspasar los diseños a la tela? ¿No sabes cómo hacer las terminaciones del bordado para protegerlo y que quede prolijo? ¡Apréndelo acá!

Hacer de este el curso más completo que he diseñado hasta ahora me motiva mucho. Pero hay algo que no puedo dejar de lado: el precio. A mí me gustaría tomar muchos talleres interesantes que se dan en Santiago, pero no puedo pagarlos porque son muy caros. Y eso es frustrante. Yo no quiero que ustedes sientan eso con mis talleres, porque eso he escogido un precio que no es exorbitantemente costoso, pero es lo suficiente para que yo pueda vivir. Y sí, este es mi trabajo. De esto vivo, sin ustedes, queridxs alumnxs, no podría hacerlo 🙂 Para la profundidad y dedicación de este curso, me atrevería a decir que es súper conveniente.

bordado sobre fotografía

TALLER DE BORDADO

Este nuevo curso dura 7 sesiones de 2 horas cada una, una vez por semana. El taller completo cuesta$54.000 (puedes pagarlo en dos cuotas) e incluye los siguientes materiales: un bastidor de madera, tela para todas las clases, fotografías antiguas para un experimento, agujas, papel calco, mantequilla y de revistas antiguas, paño lenci e hilos para la clase. Es necesario, eso sí, que compres tus propios hilos para los proyectos personales que hagas en casa. Pero no te preocupes, el primer día de clases te entrego información para que sepas qué y dónde comprar.

Las clases se imparten todos los jueves desde el 2 de octubre al 13 de noviembre. Puedes escoger entre el horario de la mañana (de 10:00 a 12:00) o el de la tarde(de 19:00 a 21:00)

Rococó.

¿NECESITAS SABER BORDAR PARA PARTICIPAR?

¡No! Este curso está pensado para principiantes, así que no te asustes si nunca has agarrado un hilo y una aguja antes.

¿QUÉ APRENDERÁS?

  • Más de 15 puntos de bordado de diferentes complejidades, desde los clásicas puntadas de contorno a puntos tridimensionales poco comunes.
  • A experimentar bordados sobre fotografías y papeles.
  • A trazar diseños en la tela usando tres métodos diferentes.
  • A preparar el bastidor para exhibir el bordado en él: qué se hace con la tela, cómo usar la entretela, cómo forrar el bastidor, etc.
  • A trabajar en diferentes superficies como telas, bolsos, accesorios, etc.
  • Algo extra: puedes usar las dos últimas clases para realizar tu proyecto personal y aprender más puntos, a bordar con cinta, a hacer lanigrafía,  a usar la aguja mágica o lo que necesites

bordado punto partido

CRONOGRAMA DEL CURSO

Primera clase: puntos de contorno (pespunte, cadeneta, partido y cordoncillo). Pequeño proyecto para practicar los puntos.

Segunda clase: proyecto personal sobre fotografías antiguas. Usarás los puntos aprendidos en un experimento sobre fotografías antiguas. Aprenderás a trabajar sobre papel.

Tercera clase: puntos de relleno y decorativos (satinado, espina de pez, nudo francés, espiga).

Cuarta clase: puntos de entramado.

Quinta clase: puntos tridimensionales (stumpwork o bordado en realce).

Sexta clase: diferentes técnicas para trazar un diseño sobre la tela o papel: calco, lápiz mágico o papel mantequilla. Inicio del proyecto personal.

Séptima clase: proyecto personal.

taller de bordado ñuñoa

DÓNDE SON LOS CURSOS

Los cursos son en mi taller, en el sector de Lo Encalada con Matta Oriente en Ñuñoa, cerca de Irarrázaval. La dirección exacta se la entrego a quienes se inscriben oficialmente, más adelante descubrirás cómo.

INSCRIPCIONES

Para inscribirte escríbeme a info@corriendocontijeras.com (o a larsen.cami@gmail.com). Yo te enviaré el número de cuenta donde debes abonar el 50% del valor total del curso para oficializar tu inscripción.

Desde que recibes el correo y me confirmas que quieres participar, tienes un plazo de 3 días para hacer el depósito. Yo te guardaré el cupo hasta entonces (es importante que me confirmes tu participación lo más pronto posible, así yo sé que debo guardarte el cupo antes de que hagas el abono)

Si no lo has hecho cuando llegue la fecha, te escribiré para reconfirmar tu participación. Si no me respondes en esa ocasión, perderás el cupo. Una vez que hagas el abono te enviaré la dirección exacta del taller.

SOBRE LA RECUPERACIÓN DE CLASES

Cuando te inscribes a un taller te comprometes a asistir a todas las clases, sin embargo, es posible que por diversas razones te pierdas una clase. Aunque me gustaría darte la posibilidad de recuperarla, puede ser un poco complicado, pues prefiero no pasarme del cupo máximo de alumnos por respeto a todos. Así que haremos lo siguiente:

  • Si hay cupos disponibles en otros horarios, puedes recuperar la clase, siempre y cuando me avises con anticipación. Eso sí, sólo tienes una oportunidad de recuperar, es decir, puedes faltar a una clase. Si faltas a esa clase extra no podré reprogramarla y perderás el chance.
  • Si no hay cupos disponibles dentro del mes, entonces no se pueden recuperar clases.

bordado entramado

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Talleres Etiquetado con: bordado, clases, cursos, talleres

« Concurso: ayúdame y gana ropa personalizada para tu bebé
Video: cómo tejer el punto estrella a palillos o dos agujas »

Comentarios

  1. Sara Loverscrafts dice

    18/09/2014 en 2:47 PM

    Vayataller más interesante!! Lástima que sea de Barcelona, porque me apuntaba con los ojos cerrados.

  2. Camila dice

    24/09/2014 en 4:52 PM

    Ay, espero poder ir a Barcelona algún día a hacer un curso <3

  3. Fran dice

    12/08/2015 en 5:06 AM

    Sigues haciendo el curso?

  4. Gisselle dice

    17/11/2015 en 12:25 PM

    Hace tiempo que andaba buscando alguien que hiciera un taller para poder aprender a bordar 🙂 harás más cursos ??

  5. Angeli dice

    08/11/2016 en 9:41 AM

    Hola
    Mi nombre es Angeli yo estuve en una clase contigo es más pague la mitad pero ya hace muchos meses atrás, la verdad te soy bien sincera no seguí porque yo lo que busco es aprender solamente aprender a bordar punto cruz, los demás puntos de bordados no me interesan, mi pregunta es la siguiente, yo puedo tomar solo las clases de punto cruz, para lo que yo necesito y con urgencia es aprender este bordado, ojalá me pudieras decir que si, gracias desde ya y espero tu respuesta.
    Saludos Cordiales
    Angeli

  6. Angeli dice

    08/11/2016 en 9:43 AM

    Quisiera realizar el curso de bordado punto cruz, ese es el que me interesa..

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress