Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Dónde comprar lana en Chiloé: Castro, Dalcahue y Ancud

Dónde comprar lana en Chiloé: Castro, Dalcahue y Ancud

06/01/2015 por Camila

La semana pasada me tomé unas pequeñas y viajé a Chiloé, una isla al sur de Chile donde el clima es muy frío y lluvioso, por lo que se teje mucho. Mucho. Como esto del tejido me obsesiona un poco, creo que inconscientemente escojo destinos relacionados con él. Aunque la verdad es que no le dediqué tanto tiempo a encontrar tejedoras y materiales, porque la comida me desconcentró un poco.

En fin, estos son algunos de los lugares en los que encontré lana en las tres ciudades que visité. La verdad es que en la mayoría de los lugares se encuentra prácticamente lo mismo: lana de oveja hilada y teñida a mano. Es un trabajo impresionante, porque las mismas tejedoras hacen todo, desde el cardado de la lana hasta el tejido. Lamentablemente, la lana suele ser muy áspera y gruesa, por lo que es útil para cierto tipos de tejido, nada más, de otra forma pica mucho.

Castro

donde comprar lanas en castro

Feria artesanal de Castro

Para irse a la segura hay que visitar la feria de artesanos y el mercado Yumbel en la calle Lillo, justo en la costanera. El mercado se organiza en diferentes secciones, pescadería, frutas y verduras, ropa y artesanías, aunque algunos puestos venden de todo un poco. Por eso los productos toman un olor muy distintivo a pescado ahumado, lana y mimbre que me gusta mucho. La feria, en cambio, está dedicada enteramente a las artesanías y souvenires, pero con un enfoque muy turístico. De hecho muchos puestos vendenlos mismos tejidos peruanos o ecuatorianos que en casi todas las ferias. La excepción es la nave central de la feria, en la que están lxs artesanxs textiles.

Los únicos dos ovillos que compré (sí, sólo dos) los adquirí acá, pues fue el único lugar donde la lana me pareció un poco más suave y estaba teñida con tintes naturales. El kilo cuesta entre $12.000 y $14.000. En el mismo stand también puedes comprar palillos, prendedores y botones de madera.

Dalcahue

donde comprar lana en Dalcahue

Los fines de semana la feria de Dalcahue se llena de artesanos de la zona

Este es un pueblo pequeñito con una feria artesanal bien grande emplazada en la costanera, frente a las cocinerías. Al lado hay una explanada que se llena de los artesanos de pueblos cercanos que llegan los domingos a vender sus tejidos. En la feria misma hay muchos puestos que venden lana hilada y teñida a mano todos los días de la semana.

Ancud

dónde comprar lanas en chiloé

¿Buscas lanas diferentes? En la galería artesanal Quepuca las encontrarás

Qué fome sería que para este tercer dato también te mande a las ferias típicas ¿no? Pues sí, tanto en el Mercado Central como en la Feria Rural encuentras algo, pero iguales a los de los otros dos lados. Si quieres algo diferente, ve a la galería artesanal Quepuca, ahí encontrarás lana de oveja y alpaca más suave y delicada que en cualquier otro lado. Los precios son más altos eso sí, sin embargo siguen siendo bajos para la calidad del trabajo. La galería está en la calle Pudeto 279, segundo piso.

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Datos y panoramas, De compras Etiquetado con: chiloé, datos, de compras, hilados

« Sábado 10 de enero: taller de granny squares
Inscríbete pronto a los talleres de tejido, frivolité o bordado de febrero »

Comentarios

  1. adriana dice

    12/03/2015 en 5:57 PM

    HOLA ME RECOMENDARON VER ESTA PAGINA Y QUE BUENO QUE LA VISITE SOY TEJEDORA Y ME SOSTENGO TEJIENDO Y VENDIENDO PRENDAS CREADAS POR MI , ESTOY BUSCANDO NUEVOS PROVEEDORES QUE NO ME VENDAN LANAS TAN CARAS COMO ALGUNOS HACEN EN SANTIAGO, Y CUANDO CUENTAS DE ESOS LUGARES DONDE PUEDO ESCOGER LANAS NATURALES AL MENOS PARA MI ES DE GRAN AYUDA, GRACIAS ESPERO QUE ME ESCRIBA Y ME AVICE CUANDO HAY CURSOS ,SALUDOS.

  2. Camila dice

    13/03/2015 en 10:40 AM

    Adriana, me alegra que te sea de ayuda 🙂 Muchas gracias por tu comentario tan cariñoso. Un abrazo.

  3. Elsa dice

    02/07/2015 en 10:05 PM

    Hola comunícate conmigo soy de Puerto Montt

  4. Lupe pedraza dice

    18/09/2015 en 6:02 PM

    Hola Camila! Que gusto encontrar tu sitio web! Imagínate que estoy leyendo el último libro de Isabel Allende donde habla muchísimo de Chiloe, me dio curiosidad lo de los tejidos porque tejo muchísimo. Yo vivo en Vancouver, Canadá y hace frío. Vi tu página y me encantaron las fotos de los mercados de lanas. Aquí la lana es carísima, ojalá algún día pueda ir a Chiloe.
    Un beso Camila.
    Lupita.

  5. Camila dice

    18/09/2015 en 6:41 PM

    Lupe, qué gusto me da tu comentario 🙂 Chiloé es un lugar muy bonito y estoy segura de que te gustaría mucho si los visitas un día. Además que está lleno de lana en todas partes! Un abrazo desde lejos

  6. maria elvira dice

    18/09/2015 en 9:04 PM

    Camila que simpatica, graciosa y amorosa eres,..vivo en la Patagonia y estoy decidiendome por un proyecto innovador,.tengo mis ovejas ..que me dan lana,.y aprovechando esta materia prima y que amo todo lo que te sea natural y especialmente las lanas,.he pensado en un emprendimiento que internamente podrìa comentarte.

    Un abrazo cariñoso

    Marìa Elvira

  7. Lucy dice

    04/11/2015 en 10:32 PM

    Hola soy de la ciudad de Santiago, te comento que me encanta todo lo que sea lana, tejidos, etc.
    sobre todo si es natural.
    me encantaría que me vendas lana de oveja para tejer a palillos, a cuanto me cobrarías el kilo??
    yo pago por supuesto el envío.
    hagamos negocio yaaaaa
    un abrazo

    Lucy

  8. Lucy dice

    04/11/2015 en 10:43 PM

    Me encantaría vivir en un lugar como Chiloe, es bello, disfrútenlo

    lucy

  9. Lucy dice

    04/11/2015 en 10:57 PM

    María Elvira.
    podrias venderme lana, a cuanto sería el valor por kilo???

    lucy

  10. nancy dice

    17/11/2015 en 7:23 PM

    quiero saber si usted vende lana hilada sin teñir a como el kilo y teñida a como el kilo y bellon igual el kilo sin teñir

  11. Isabel Dinator dice

    21/12/2015 en 10:05 AM

    Hola Cami, que lindo lo que cuentas.
    La verdad que fuera de la utilidad, que lo encuentro fantástico, podrías escribir un libro.
    Dan ganas de ir a todos los lugares que comentas.
    Si lees esto capaz que te encuentres nuevamente en Chiloé, buscando otros datos maravillosos para compartir.
    Besos, chiquilla linda.
    Espero retomar contigo.

  12. Camila dice

    11/01/2016 en 12:57 PM

    Isa, encontré lana taaaan bacán en Chiloé <3 Ojalá nos veamos pronto para mostrártela

  13. Ximena dice

    14/01/2016 en 6:25 PM

    Hola soy ximena
    Disculpa la pregunta pero en k clase de emprendimiento piensa realizar
    Yo estoy en lo mismo pero quiero vender tejidos aca en Stgo no se realmente como seria pero tendria k arriesgarme ya k me encanta todo lo sea tejido

  14. Veronica dice

    20/02/2016 en 11:41 PM

    Hola…quiero saber de alguien que venda lana natural o teñida por kilos…y vellón..soy de curico… Mi correo es verotorres@gmail.con

  15. Alejandrina dice

    25/03/2016 en 11:03 PM

    Hola , una consulta vendes lana?

  16. Jaime dice

    28/03/2016 en 5:46 PM

    Hola soy Jaime de Con Con.
    Con mi señora quremos vender telares de lana ella es seca y juntos trabajaremos en esto.
    Si pir favor nos pueden recomendar donde comprar lana chilota barata psra poder emprender vuelo. Por ahi en el blog lei qye en Dalcahue y otros lugares pero no hay algun telefono donde llamar y encargar.
    Gracias

  17. Camila dice

    31/03/2016 en 5:13 PM

    Jaime, si tuviera la información que requieres ya la habría publicado aquí mismo. Pero no, por eso no está. Igual en este mismo blog puse hace poco unos datos, usando el buscador lo encontrarás fácilmente.

  18. Gisela dice

    23/06/2016 en 7:34 PM

    Viajo en septiembre, probablemente y agradeceré tu dato, mas aún si es de buena calidad…
    Saludos

  19. Carolina Gallardo dice

    09/11/2016 en 2:18 PM

    Hola me interesa comprar lana por mayor. De diferentes hilados para usar en los trama de mi telar.

  20. Patricia Figueroa dice

    10/11/2016 en 1:11 PM

    Hola mi nombre es Patricia ando buscando lanas para vender en mi negocio. Voy a experimentar algo nuevo pero necesito Buenos y económicos datos. Soy d Viña gracias

  21. Sandra dice

    03/03/2017 en 4:10 PM

    Hola
    quiero comprar lana hilada teñida para palillo quien puede darme dato soy de stgo
    por favor ayuda

  22. Deniss dice

    13/03/2017 en 10:37 AM

    Hola, Estoy en busca de lana, alguna de ustedes vende y a que precio?

  23. alejandra dice

    22/05/2017 en 10:12 AM

    hola yo tengo lana para vender comunicate en este correo rosbitapaz@hotmail.com el kilo $12.000.- es lana del año mi nombre es alejandra

  24. Angela dice

    31/05/2017 en 2:14 AM

    Quiero lana artesanal por kilo

  25. Angela dice

    31/05/2017 en 2:15 AM

    Me gustan las lanas porfi quier counicarme con alguien que venda.

  26. Viviana Gomez dice

    19/06/2017 en 7:34 AM

    Hola Elsa, tengo pensado ir a Puerto Montt y Chiloé para cotizar y comprar lanitas y vellón.
    Nos podemos comunicar por correo porfa?

  27. Viviana Gomez dice

    19/06/2017 en 7:43 AM

    Hola María Elvira, acabo de leer esto que es del 2015, ojala podamos contactarnos ya que tengo pensado viajar a Puerto Montt y Patagonia Chilena pero no sin antes tener contactos para la compra de lanas y vellón. Sería genial si podemos hablar por correo
    Yo soy de Santiago y me dedico a trabajitos en lana y vellón (fieltro).
    Espero tus comentarios.
    Saludos

  28. María Cristina Díaz dice

    19/06/2017 en 1:23 PM

    Hola,
    Necesito un proveedor de vellón merino en color crudo y/o teñido. ¿Podrás ayudarme? Si tú tienes me podrías indicar a cuánto vendes el kilo? Si no tuvieras, me podrías dar el contacto de alguien que sí tenga?

    Mil gracias

  29. Sara Daniela dice

    23/06/2017 en 2:38 AM

    consultas me gustaría saber si tienen a la venta ovillos de lana vellón, se los agradecería mucho
    saludos

  30. Dorys Contreras dice

    22/07/2017 en 1:13 PM

    Yo vendo hilado vivo en Dalcahue chiloe me llamo Dorys Contreras

  31. Marjorie dice

    29/07/2017 en 10:40 AM

    Hola m gustaria saber precios

  32. Fernanda OLivier dice

    14/08/2017 en 5:04 PM

    Elsa, como me puedo contactar con
    usted??????

  33. Martita dice

    22/08/2017 en 11:15 AM

    La lana chilota con que palillo se recomienda tejer…

  34. Nancy dice

    25/08/2017 en 9:06 AM

    Hola María El irá, estás vendiendo lanas, porque me interesa comprar

  35. Vivo en Quilpue dice

    15/10/2017 en 10:13 AM

    Hola Maria Elvira:
    Parece que han pasado 2 años desde que conversabas con alguien de la página. Me interesa saber de lanas de oveja para tejer en telar y palillos. Me llamo Amelia y mi correo es jovicc.aba@gmail.com
    Ojalá tengas ofertas y el modo de envío.
    Gracias

  36. Cecilia dice

    18/11/2017 en 10:58 PM

    Lana súper suave de oveja chilota
    Consultas 954005972
    ceci

  37. Priscila dice

    16/01/2018 en 4:52 PM

    Hola!

    Soy una tejedora y amante del rubro! Actualmente emprendí con un local en santiago, pero vendo lanas de otras marcas. Ahora, quiero teñir mis
    Propias lanas y estoy en busca de un proveedor de lanas oveja, algodón etc.

    Y cómo Camila decía, hay bastante, pero pican y son toscas. Yo necesito suavidad, como lana de oveja Merino, algodón, entre otros.

    Busco contactos, ojalá me puedan ayudar
    Lanasmonic@gmail.com
    Priscila 😊

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress