Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Ejercicio de bordado: entramados

Ejercicio de bordado: entramados

18/03/2014 por Camila

bordado entramado

Todas las semanas realizo un ejercicio de bordado para practicar diferentes tipos de puntos, estudiar la composición, ensayar combinaciones de colores y descubrir qué pasa cuando no sigo las reglas. En esta oportunidad trabajé con puntos de entramados.

No se trata precisamente de puntos de bordado, pues muchos de ellos provienen de los distintos tipos de tejido a telar, pero eso es lo que los hace interesantes.

Cómo hice el ejercicio

Hay mucha libertad en estos puntos, así que salvo por los colores que escogí, no planifiqué mucho. Simplemente me puse a bordar, mezclando diferentes tipos de urdimbres con diversas formar de entretejer los hilos.

Qué descubrí del ejercicio

  • Como no trabajé sobre la estructura rígida del telar, pude aprovechar la maleabilidad del bordado para que las figuras no se vieran tan rectas. Hay cierto movimiento en sus líneas curvas. Supongo que sonaría muy lindo si dijeran que parecen formas orgánicas ¿verdad?
  • Estos puntos son perfectos para dar textura y volumen a los bordados. Por algo se usan tanto en el stumpwork.
  • Se me ocurre que puedo bordar muchas cosas con ellos: insectos, alas de aves y dinosaurios, muchos tipos de flores y plantas. FORMAS ORGÁNICAS ¿cierto?

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: bordado, ejercicio de bordado

« 4 ideas para difundir tu blog de manualidades
Taller de puntos de entramado »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress