Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Bordado en realce

Bordado en realce

02/05/2012 por Camila

El bordado en realce o stumpwork es una técnica de bordado que aparece en Inglaterra en el siglo XVII. Se trata básicamente de los mismos puntos del bordado común y corriente -como el satinado, el nudo francés, las cadenetas- que son sacados de la bidimensionalidad de la tela. Para lograr ese efecto tridimensional, se usan retazos de tela, pedazos de madera, fieltro u otros elementos sobre los que se borda, dándole volumen al trabajo.

También es muy común usar una guía de alambre que envuelve, por ejemplo, un pétalo o una hoja. Luego se corta la figura y se cose sobre la composición principal.

No es un trabajo muy complicado, simplemente se debe realizar con paciencia y cuidado, porque las puntadas deben quedar muy firmes y ordenas para que no se vea lo que hay debajo.

Nuria Picos imparte un taller de bordado 3D en Duduá, que ocupa varias técnicas de stumpwork. Su trabajo es realmente lindo.

Fotografías: Needlecrafter, Jane Nicholas, Jemimah

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: bordado, stumpwork

« Sashiko, bordado japonés
Crochet imperialista gigante para las olimpiadas »

Comentarios

  1. Camila dice

    02/05/2012 en 11:51 PM

    Que hermoso! habrá algún lugar en Santiago donde aprender esta técnica. Me recuerda a una escena de la película Lucía, ya que ella colecciona retazos de flores y las pega en una tela blanca, con el bordado se ve hermoso!, se podrían hacer lindas tapas de cuadernos con esta técnica.
    🙂

  2. Camila dice

    03/05/2012 en 10:39 AM

    Ya se viene un curso por ahí 😉

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress