Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Los nuevos talleres de tejido de modalidad libre

Los nuevos talleres de tejido de modalidad libre

02/11/2013 por Camila

talleres de tejido

Los primeros talleres de tejido en modalidad libre han sido un éxito. Las alumnas aún no terminan el curso, pero ya han aprendido más de lo que se imaginaban. Eso es lo que pasa con el tejido: puedes llegar sin saber nada, pero a las pocas horas ya te las arreglas muy bien.

He decidido repetir este tipo de talleres en los que cada participante elige qué aprende. Por eso son ideales tanta para principiantes como para tejedores más avanzades pero que quieren fortalecer el conocimiento de la técnica.

Si un mes es mucho para ti, mira la programación de los Miércoles con Tijeras, cursos de manualidades que duran sólo una tarde.

¿Cuando?

El curso completo de cada una de las técnicas dura cuatro sesiones de tres horas cada una. No es necesario que llegues exactamente a la hora de inicio: si no puedes llegar hasta las 18:30 0 las 19:00, igual alcanzas a trabajar. Y si así debes hacerlo, también te puedes retirar antes. Igual la idea es que aproveches que el curso es largo y llegues a la hora si puedes.

Taller de crochet: lunes 19, 26 de noviembre y 2, 9 de diciembre.  Desde las 18:00 a las 21:00 horas.

Taller de palillos: martes 20, 27 de noviembre y 3 y 10 de diciembre. Desde las 18:00 a las 21:00 horas.

¿Cuánto?

El curso completo cuesta $35.000. Incluye un kit de tejido básico personalizado. Eso sí, debes traer tus propios materiales para tus proyectos personales, pero no te preocupes porque yo te guiaré sobre qué necesitas y cuál es el mejor lugar para comprarlos.

¿Qué?

Si quieres el de crochet, puedes:

  • Aprender a tejer desde cero, para diestros y zurdos.
  • Tejer amigurimis básicos o avanzados. Cómo tejer tubularmente, formas básicas del tejido tridimensional, lectura de patrones, unión de las piezas.
  • Tejer mantas de granny squares básicas y avanzadas. Cómo hacer los cuadrados, leer patrones, unir las piezas, bloquear el trabajo y tejer un borde decorativo.
  • Tejer ropa  y accesorios para guaguas, niños o adultos. Cómo tomar las medidas, cómo hacer los moldes, cómo dar forma a cada una de las prendas, lectura de patrones.
  • Tejer siguiendo un patrón. Cuáles son los símbolos básicos, cómo comprender lo que te dice el patrón, cómo modificar el tamaño de la prenda o cambiar el hilado recomendado.
  • ¡Lo que tú quieres! Lo importante es que me avises con anticipación para tener todo preparado.

Si prefieres el de palillos, entonces puedes:

  • Aprender a tejer desde cero, para zurdos y diestros.
  • Tejer amigurumis a palillos. Técnica básica de tejido tubular, formas principales, cómo cambiar colores, cómo unir las piezas.
  • Tejer accesorios para el hogar. Lectura de patrones, puntos básicos y avanzados, cómo tomar las medidas, cómo coser las partes.
  • Tejer prendas para guaguas, niños o adultos. Cómo tomar las medidas, cómo dar forma, cómo leer patrones o inventar el propio, cómo unir las piezas.
  • Tejer siguiendo un patrón. Cuáles son los símbolos, cómo cambiar el hilado, cómo modificar el tamaño de la prenda, cómo entender las instrucciones.
  • Tejer lo que a ti se te ocurra.

¿Cómo?

Para inscribirte debes escribirme a info@corriendocontijeras.com. Yo te enviaré el número de cuenta en el que debes depositar el 50% del valor total del curso para asegurar tu cupo (sólo el pago constituye inscripción). Una vez que lo hagas, te mandaré la dirección exacta.

¿Dónde?

La dirección exacta se la entregaré a los inscritos, pero como referencia, es en el sector de Los Leones con Pocuro en Providencia, Santiago.

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Talleres Etiquetado con: crochet, cursos, palillos, talleres, tejido

« Taller de bordado básico el 6 de noviembre
Los Miércoles con Tijeras de noviembre »

Comentarios

  1. Karina navarro dice

    08/12/2013 en 11:24 PM

    Hola quiero inscribirme en curso intensivo de amigurumi, me puedes mandar que día de esta semana se puede hacer y la cuenta para depositar ???
    Saludos
    Karina

  2. Camila dice

    09/12/2013 en 11:16 AM

    Hola, Karina. Como este es el post de los talleres que hago en mi casa (y que ya comenzaron) no sé si quieres inscribirte a esos o a los de a docimicilio. Escríbeme a info@corriendocontijeras.com y nos ponemos de acuerdo 🙂
    ¡Un abrazo!

  3. María José Bulnes dice

    14/08/2015 en 9:57 PM

    Hola soy de Rancagua. Si hiciera un grupo tu nos podrías venir hacer clases para acá ??

  4. Camila dice

    18/09/2015 en 6:51 PM

    María José, leo esto súuuuuper tarde, pero sí, si arman un grupo yo feliz me arranco para allá <3 Si les tinca, escríbanme a info@corriendocontijeras.com

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress