Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Hazlo tú mismo / Cómo ocultar las hebras del tejido

Cómo ocultar las hebras del tejido

19/06/2013 por Camila

ocultar hebras tejido

Cómo ocultar las hebras del tejido es una pregunta que todos se hacen después de haber pasado horas tejiendo una prenda. Aprendiste todo: a urdir los puntos, a tejer un punto diferente, a hacer aumentos y disminuciones, además de la forma correcta de cerrar el tejido. Cortaste la última hebra y ahí quedaste, con un cabo suelto en la mano.

Quizá le hiciste un nudo y lo cortaste al ras. Con el tiempo ese nudo se deshizo y en las horas sucesivas fuiste testigo de cómo tu labor se desarmaba punto por punto. O puede ser que simplemente hayas pasado el hilo detrás de los puntos. Quedaste muy feliz, pero tan pronto vestiste tus prenda te diste cuenta de que la hebra se asomaba por el derecho.

Rematar las hebras del tejido es un trabajo tan importante como tejer los puntos con la tensión correcta. La mejor manera de hacerlo es creando un duplicado de una fila del tejido.

Cómo esconder las hebras en punto jersey

En primer lugar, necesitas una aguja de lana gruesa y de punta redonda. Si usas una de las de punta fina y afilada terminarás atravesando los puntos y modificando la tensión del tejido. La aguja de punta redondeada te permitará pasar por delante y por detrás de los puntos sin problemas.

Sigue con atención una fila horizontal del reverso de tu tejido. Fíjate cómo un mismo hilo se entrelaza con los puntos de la fila de abajo y la de arriba. Ese el mismo camino que debe seguir tu hebra para quedar encima de esa fila, como si se escondiera detrás de ella.

Este tipo de remate se realiza de diferentes maneras en el punto jersey, dependiendo de si en el reverso tienes el derecho o el revés.

Si el revés es tu reverso

Fíjate cómo hay un pequeño bulto en cada uno de los puntos, es ahí dónde se conecta la hebra que guía tu camino y debes pasar el hilo a rematar debajo de ellos. La aguja se inserta vertical y diagonalmente debajo de dos bultos, el 1 y el 2.

cómo ocultar hebras

Luego pasas en dirección contraria por la protuberancia 3, junto al punto 2, y vuelves a pasar por el punto 1.

cómo ocultar hebras

Si el derecho es tu reverso

En el derecho no tienes los bultos del revés, sino pequeñas V que se ordenan horizontalmente en diferentes direcciones. Sea como sea que te toque partir, siempre insertas la aguja en la parte del ángulo de esas V, es decir, por debajo cuando esté derecha (V), y por arriba cuando esté invertida (Λ).

ocultar hebras tejido

ocultar hebras tejido

 Falso jacquard

Si no sabes tejer jacqard, puedes usar esta misma técnica entrelazando una hebra de otro color por el derecho del punto jersey.

Tweet
PinIt

Archivado en: Hazlo tú mismo Etiquetado con: hazlo tu mismo, paso a paso, tutoriales

« Revesderecho te regala un año de lanas gratis
Taller de guantes a palillos rectos »

Comentarios

  1. Lina dice

    24/12/2017 en 8:17 AM

    Necesito esconder la lana sobrante que me queda cuando se me termina y comienzo otro ovillo. Estoy tejiendo una bufanda en punto ingles.
    Muchas gracias

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress