Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Hazlo tú mismo / Patrón: flor africana a crochet

Patrón: flor africana a crochet

23/02/2012 por Camila

Rett Grayson
Eclectic Gipsyland

No sé si esté inspirado realmente en una flor de África, pero el patrón de este módulo a crochet fue publicado por primera vez en una revista sudafricana, así que tal vez de ahí proviene el nombre.

Como todos los módulos a crochet, es fácil y rápido de hacer. La variación en los colores hace muy divertido el momento de tejer. Aquí les presento el patrón, para que ustedes también puedan hacerlas, además del trabajo de otros tejedores que les servirá para inspirarse.

En el de la foto tejí la cuarta y quinta fila con el mismo color, pero ahora creo que se ve mejor si es con tonos diferentes.

Instrucciones

Base: cadeneta de 6 puntos. Une con un punto raso para formar un anillo.

Fila 1    3 cadenetas, 1 punto alto (o vareta), 1 cadeneta, *2 puntos altos, 1 cadeneta*. Repite hasta tener 6 grupos de 2 puntos altos y 1 cadeneta. Une con la tercera cadeneta del principio con un punto raso. Corta el hilo.

Fila 2    Cambia el color, empezando en uno de los espacios entre dos grupos de puntos altos. 5 cadenetas, 2 punto altos en el mismo espacio,  *1 cadeneta, 2 puntos altos, 2 cadenetas, 2 puntos altos* en cada espacio. Un punto alto en el espacio del principio, une con la tercera cadeneta.

Fila 3    1 punto raso en el espacio de 2 cadenetas, 3 cadenetas y 6 puntos altos en el mismo espacio, 1 cadeneta. *7 puntos altos y 1 cadeneta en cada espacio* Une con la tercera cadeneta, corta el hilo.

Fila 4    Cambia el color, 1 cadeneta. Haz un punto bajo en todos los puntos y un punto bajo alargado que llegue hasta el espacio de la fila 2 entre cada pétalo.Une y corta el hilo.

Fila 5    Cambia el color.  3 cadenetas, 3 puntos altos, 1 cadeneta, *1 punto alto en el mismo espacio del anterior, 3 puntos altos, 1 cadeneta, sáltate el punto alargado, 4 puntos altos, 1 cadeneta* Repite hasta el final, une los extremos, corta el hilo y remata.

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Hazlo tú mismo Etiquetado con: crochet, hazlo tu mismo, patrones

« Sorteamos un collar de punto cocodrilo
Miércoles con tijeras: bordado básico »

Comentarios

  1. Catherine dice

    23/02/2012 en 2:47 PM

    Que lindo! Espero poder practicarla en el fin de semana. Gracias por compartirlo!!!

  2. Wen Rou dice

    23/02/2012 en 11:36 PM

    Qué bacán! tengo pendiente hacer alguna vez un trabajo con módulos, y este es muy lindo. Lo consideraré 🙂

  3. Daniela dice

    24/02/2012 en 12:00 PM

    me encanta la flor africana, la encuentro que son de esas cosas que son tan sencillas pero a la vez tan perfectas …. y es rápido y muy entretenida hacerla
    siempre había tenido la duda del porque de su nombre, ya hora ya tengo una respuesta ….

    saludos

  4. stella dice

    03/08/2014 en 9:06 AM

    Muchas gracias por la explicación!!! Excelente!!! Ahora a ponerla en práctica

  5. gabriela t sosa dice

    06/07/2016 en 11:35 PM

    Como hago para unir las orillas? Los triangulos entre hexagonos. Gracias

Trackbacks

  1. Flor africana | Amigurumi Chile dice:
    18/11/2014 a las 11:02 PM

    […] Tejer en espiral en punto bajo no es la única forma de crear muñecos a crochet, y eso lo supe cuando conocí estos muñecos hechos en base al módulo conocido como flor africana. […]

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress