Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Poncho, el gato amigurumi

Poncho, el gato amigurumi

24/08/2014 por Camila

cómo tejer un sonajero amigurumi

Este amigurumi es realmente fácil, así que si estás iniciándote en la técnica, es un proyecto perfecto para ti. Lo mejor es que se hace en muy poco tiempo, así que en una tarde puedes llegar a hacer más de uno. Te presento a Poncho, el gato rechoncho.

Si me sigues en Facebook (y si no,¡te espero!), sabrás que hice una encuesta para decidir cuál era el próximo amigurumi que hacía. Les pregunté si querían un mono, un gato o un ratón. La idea era que el más votado ganara, pero me dieron tan buenos argumentos a favor de todos, que no pude decidirme por el más popular. Así que todas las semanas publicaré uno diferente. ¡Muchas gracias!

Cómo tejer a Poncho, el gato amigurumi

Abreviaciones:
p: puntos
pb: punto bajo.
aum: aumento.
dism: disminución.

La cabeza y el cuerpo se tejen en una sola pieza. Las orejas se hacen y se cosen por separado. Puedes ponerles ojos de seguridad o bordarle las facciones. Incluso, antes de rellenarlo y cerrarlo puedes meterle un cascabel para que quede súper tierno.

Cabeza y cuerpo

1)Haz un anillo mágico con 6 pb usando el color principal.

2) 6 aum (12 p)

3) *1 pb, 1 aum* 6 veces (18 p)

4) *2 pb, 1 aum* 6 veces (24 p)

5) *3 pb, 1 aum* 6 veces (30 p)

6) *4 pb, 1 aum* 6 veces (36 p)

7 -12) 36 pb (filas normales sin aumento)

Cambia al primer color de la camiseta. Harás lo mismo al finalizar cada fila de ahora en adelante.

13 – 18) 36 pb

19) *4 pb, 1 dism* 6 veces (30 p)

20) *3 pb, 1 dism* 6 veces (24 p)

21) *2 pb, 1 dism* 6 veces (18 p) Comienza a rellenar.

22) *1 pb, 1 dism* 6 veces (12 p)

23) *6 dism* (6 p)

Orejas (haz dos)

1) haz un anillo mágico de 6 p

2) 6 p

3) 6 aum (12 p)

4) 12 pb

5) *1 pb, 1 aum* 6 veces (18 p)

6) 18 pb

patrón de amigurumi fácil

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Hazlo tú mismo Etiquetado con: amigurumi, crochet, hazlo tu mismo, patrones

« Despídete del invierno en la segunda feria Textilera
Inscríbete al taller de frivolité de septiembre »

Comentarios

  1. Maria Mir Blazquez dice

    20/09/2014 en 12:43 PM

    Hola!
    Me encanta!! Me lo apunto para hacerlo.
    Saludos Maria

  2. Camila dice

    24/09/2014 en 4:48 PM

    Me ENCANTA que te encante.

  3. Solange Donoso dice

    11/10/2014 en 12:43 AM

    Hola Camila lei la ruta de calle rosas, y desoués vi este amigurumi precioso, yo estoy empezando a hacer amigurumi, y he recorrido calle rosas, y 21 de mayo, pero no he esncontrado ojos de seguridad, bueno no pregunte en todas las tiendas y me gustaria saber si en calle rosas los venden y en que tiendas para ir directamente y más menos cuanto cuestan.
    Espero tener tu respuesta… y me encanto tu trabajo, el gatito esta hermoso y tratare de hacerlo.
    Saludos y muchas gracias de antemano.

  4. Camila dice

    26/10/2014 en 12:44 PM

    Solange, en Comercial Melquisedec venden ojos: Rosas 1265 😉

  5. Leonor dice

    08/02/2016 en 12:39 PM

    Ya tengo apuntados dos gatitos amigurumis, de tu autoría. Gracias por compartir los patrones y yo comprando libros de amigurumis, cuando en esta páginas hay varios, los haré todos, son preciosos.

  6. Camila dice

    09/02/2016 en 5:48 PM

    Leonor, me alegra muchísimo que te sirvan los patrones <3 Gracias por escribir.

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress