Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Crochet geek

Crochet geek

25/07/2012 por Camila

Pi amigurumi por Ms Premise-Conclusion

Antes de comenzar a tejer de forma más instruida gracias a internet, veía la realización de patrones como algo inalcanzable. Me interesaba profundamente descubrir los secretos que existían detrás de las formas volumétricas y de los diferentes e intrincados puntos que veía maravillada.

[more…]

De a poco me fui sumergiendo y de pronto lo descubrí, no había magía, sino matemáticas. Con un poco de multiplicación, suma y resta aparecía la geometría del crochet capaz de crear infinitas formas.

Como no soy un eximia matemática con eso quedé feliz, sin embargo Ms Premise-Conclusion no pudo quedarse ahí. Fanática de los cohetes, el espacio y los amigurumis quiso ir más allá en la búsqueda de la esfera ideal.

Utilizando coordenadas polares generó una serie de patrones (en inglés) con los aumentos precisos por corrida para crear lo que ella llama la esfera de crochet ideal. Toda un geek del crochet.

 

Esfera ideal por Ms Premise-Conclusion

 

 

 

 

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog

« Taller de chalecos a palillos: cambio de fecha
Profesional del tejido: tipos de mangas »

Comentarios

  1. Wen Rou dice

    25/07/2012 en 12:52 PM

    Qué ñoño! me quedo con mi estricta regla de 6 para aumentar en los amigurumis, jaja (qué cuadrada).

  2. Camila dice

    25/07/2012 en 1:23 PM

    Jajajajajaja, es que de ahí a aprenderse otra fórmula es medio complicado.

  3. (~) Fran Bustamante dice

    25/07/2012 en 2:26 PM

    Yo uso el sistema tradicional y no pienso dejarlo, aunque por curiosidad me gustaría probar este. Se notará la diferencia?

  4. Andrea dice

    25/07/2012 en 3:14 PM

    Voy a intentarlo, ahí les cuento!

  5. Camila dice

    27/07/2012 en 2:51 PM

    Uh, genial!

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress