Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Profesional del tejido: tipos de mangas

Profesional del tejido: tipos de mangas

27/07/2012 por Camila

Aprovechando que el 30 de julio comienza el primer taller de diseño de chalecos a palillos, inauguramos esta sección: profesional del tejido. En cada entrega les enseñaré algo que les ayudará a confeccionar sus propios patrones de tejido. Esta semana comenzamos con la explicación de distintos tipos de mangas, útil tanto para el tejido con palillos como con crochet.

Todavía hay cupos para el segundo taller de diseño de chalecos a palillos, que comienza el 6 de agosto. Revisa toda la información y no te quedes sin participar.

Hombro caído

Por Garn Studio

Esta es una de las mangas más fáciles de realizar. El cuerpo no es nada más que un simple rectángulo. Las mangas se comienzan desde el puño y se aumenta regularmente a cada lado para lograr un trapecio alargado. Al final todos los puntos se cierran al mismo tiempo, así se obtiene un borde recto que se cose al costado del cuerpo. Este tipo de mangas suelen ser más cortas que las demás, porque por su estructura, parte del tejido del cuerpo desborda los hombros y cae sobre los brazos. Un chaleco tejido con este tipo de mangas no se pega bien a la figura, por eso es ideal para quienes quieren una prenda suelta y abultada.

[more…]

Manga raglán

Desde un poco más abajo de la axila, el cuerpo de este chaleco se angosta diagonalmente hacia el cuello. La parte superior de las mangas sigue la misma diagonal del cuerpo, así, parte de la manga se posa sobre los hombros y llega al cuello. Debe haber suficiente espacio en las axilas para que el tejido no quede tan apretado y los brazos se puedan mover con facilidad. Este tipo de mangas se ciñe muy bien al cuerpo, así que sirve para quienes busquen una prenda que encaje bien y quede apretada.

Por Waness en Ravelry

Manga ajustada

Al tejer el cuerpo se cierran algunos puntos al comienzo de las axilas. Luego las mangas se acomodan a esa figura para que calcen perfectamente. Las mangas parten justo en el borde del hombro Lo mejor de este tipo de mangas es que sirve tanto para un chaleco bien ajustado, como para uno suelto, y que siempre quede bien estructurado.

Por Through the loops

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Hazlo tú mismo Etiquetado con: chalecos, palillos, profesional del tejido

« Crochet geek
Collares Peter Pan »

Comentarios

  1. vivis dice

    27/09/2013 en 8:37 PM

    te felicito son sacos muy lindos pero quisiera que subas como realizar la muestra

  2. Camila dice

    29/09/2013 en 12:52 PM

    Como dice en el post, esos tejidos no los hice yo. Haz clic en las imágenes y llegarás al sitio original.

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress