Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / De a cuatro: frivolité

De a cuatro: frivolité

08/02/2014 por Camila

El frivolité es una técnica hermosa. En una época muchas personas sabían cómo realizarla, hoy ya no son tantas, pero afortunadamente muchas de ellas comparten sus trabajos en internet para que redescubramos la técnica.

Esta semana comenzó el primer taller de frivolité de Corriendo con Tijeras. Al principio las chiquillas tuvieron algunas dificultades, eso sí, pronto le agarraron el ritmo. Ya quiero que llegue pronto las próximas clases y descubrir cómo punto a punto van dominando la técnica. Repetiré el taller en los próximos meses, así que si tú también quieres aprender, puede que pronto nos estemos conociendo.

Mientras tanto, para entusiasmarte, te dejo una selección de 4 temas sobre el frivolité.

Qué gótica, amiga

máscara frivolité

Fuente: Totus Mel

Hay algo claro: es difícil sacarle al frivolité la carga de ser una labor de vieja. Tantos pañitos para la mesa lateral, tantos marcadores de libros con forma de cruz, tanto bordecito para esa blusa de seda. De cierta forma Pamela Quevedo se inspira en las piezas más tradicionales, pero le añade algo que tu abuela jamás lo haría: OSCURIDAD.

En su tienda de Etsy puedes conocer y comprar las máscaras, collares y brazaletes que dejarán a media Blondie sufriendo de envidia.

Lo aprendí en Youtube

¿Eres de esas personas a las que no les cuesta seguir tutoriales or Youtube? ¡Qué suerte! Porque ahí encontrarás varios videos explicativos para aprender frivolité y realizar algunos proyectos. Creo que cuesta más seguir los videos de frivolité que los de crochet o palillos si es que no conoces la técnica, pero no pierdes nada con intentarlo.

Ana María Buse realiza varios videos con los pasos básicos del frivolité. En el siguiente video introductorio, correctamente titulado EL FRIVOLITÉ, puedes verla reflexionando sobre el idioma español y la técnica que nos convoca. Toda una dama. En los otros ya se dedica a enseñar paso a paso algunos proyectos.

Blogs

Sobre tejido encontramos muchos blogs con diseños modernos, materiales novedosos y tejedoras hipsters. Sobre frivolité no. ¡Pero no es malo! Quizá porque la técnica requiere mucha paciencia y dedicación, las blogueras frivoliteras actualizan muy seguido sus sitios, los llenan de fotografías y comparten mucha información. En Frivolité y otras puntadas conocerás el trabajo de Celia, quien además de compartir sus creaciones, a veces explica trucos como la forma de pegar una guarda a un pañito, todo un clásico.

Libros

Encuentro que los libros en español sobre frivolité no logran escapar de la mirada clásica de señora. Afortunadamente, como la mayoría de los patrones son gráficos, da lo mismo si compras libros en otros idiomas. Y por último las fotos son bonitas, qué tanto. En inglés la técnica se llama tatting, así puedes buscar libros en alguna tienda como The Book Depository. El libro Tatting Jewelry  se centra en el uso del frivolité para crear collares, brazaletes y pendientes. Y en Mastering Tatting encontrarás 15 proyectos sencillos y variaciones para hacerlos más complejos.

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: de a cuatro, frivolité

« Taller de hexipuffs
Tu blog de manualidades: ¿para qué lo quieres? »

Comentarios

  1. CrazyGumis (Claud) dice

    10/02/2014 en 5:20 PM

    Pucha que me ha costado esto, llevo 2 de 10 recien jajaja xD espero llegar mas habil a la clase 🙂

  2. Camila dice

    12/02/2014 en 5:13 PM

    ¡De a poquito! No te darás ni cuenta y ya estarás sequísima 🙂

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress