Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / De a cuatro: tejido nórdico

De a cuatro: tejido nórdico

21/09/2013 por Camila

Obvio que si hace mucho frío donde vives tejerás mucho. El tejido en los países nórdicos es muy característico: se usa mucho jacquard, los chalecos se construyen en una pieza y todo está pensado para abrigarse. Esta es una selección de cuatro temas relacionados con este tipo de tejido.

1. Los patrones de Drops Design

Ya había hablado de los patrones de Drops Design, pero nunca es suficiente. Garnstudio es una marca de hilados de Noruega que tiene una colección enorme de patrones basados en la tradición de tejidos del norte de Europa, llamada Drops Design. Lo mejor es que hay más de 2800 patrones en español y son totalmente gratuitos.

2. Los chalecos de Sarah Lund en Forbrydelsen

Sarah Lund sweater

Forbrydelsen, también conocida como The Killing, es una serie de televisión danesa que sigue las investigaciones de la detective Sarah Lund, de esas que resuelven asesinatos grotescos y usan chalequitos de lana. Uno de los chalecos de la policía ha ganado cierta fama en internet e incluso tiene su propio sitio web donde se puede comprar o aprender a hacer uno. Sí, es el de la foto.

3. El blog de Lutter Idyl

 Lutter idyl crochet

Fuente: Lutter Idyl

Si quieres saber qué se teje en Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia e Islandia, lo mejor es seguir algunos blogs locales. Bueno, hasta cierto punto, porque del idioma no entendemos mucho. Pero si de blogs que no entiendo hablamos, Lutter Idyl es mi favorito, donde predominan los tejidos a crochet.

4. Los libros de tejido nórdico

En Book Depository encuentras muchos libros sobre este tipo de tejido con envío gratuito a cualquier parte del mundo. Nordic Knitting Traditions (US$25.98), por ejemplo, incluye explicaciones de 12 diseños tradicionales nórdicos con los que se pueden hacer 25 prendas diferentes. Quick Nordic Knits (US17.40) ofrece instrucciones para tejer con jacquard 50 accesorios diferentes como gorros, mitones y calcetines. Y Knit Nordic se inspira la tradición textil y la aplica en patrones contemporáneos

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: de a cuatro, libros, tejido

« Taller de granny squares básicos y avanzados
2 de octubre: taller de amigurumi intensivo »

Comentarios

  1. Paloma dice

    22/09/2013 en 9:29 AM

    Amo los sweater de Sara Lund, la serie es genial y mucho más con esos sweaters envidiables y que además le quedan genial a ella. No solo en la versión danesa, en la gringa también son hermosos los diseños.

  2. Camila dice

    22/09/2013 en 10:53 AM

    ¡Sí! los de la serie gringa también estaban bacanes, incluso algunos se repetían. Sería demasiado entretenido encargarse de hacer los chalecos para una serie. A mí me encantaban los de la mamá de Rosie.

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress