Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Ejercicio de bordado: punto festón

Ejercicio de bordado: punto festón

11/03/2014 por Camila

punto feston

Todas las semanas haré un ejercicio de bordado diferente. Después de trabajar con el punto satinado quería encontrar la manera de tener bordes más prolijos, sin perder el brillo que otorga ese punto. Por eso decidí experimentar con el punto festón. Esta es una puntada que suele utilizarse para terminar bordes, pero que también puede ser muy decorativo. Me encanta su brillo. Pareciera que arregle la foto para que se viera así, pero es todo gracias al punto.

Cómo hice el ejercicio

Dibujé en la tela unas figuras que parecían flores, aunque bien podrían ser amebas 🙂 Finalmente no me guíe tanto por el trazo, pero sí fue necesario para visualizar la composición.

No quería que quedaran juntas dos flores del mismo color, así que usé el teorema de los 4 colores para lograrlo. ¡Matemáticas!

Desde cada uno de los agujeros del centro salen varias puntadas que se expanden como un abanico en el borde. Calculé que para que las flores quedaran con la textura y el brillo adecuados, y que además no me quedara corta cuando estuviera llegando al final, debía hacer 4 puntadas por cada hoyo. Aunque a veces tuve que modificarlo y hacer 3 ó 5.

Qué aprendí del ejercicio

  • El brillo de las flores se debe tanto al punto como al uso de hilo de algodón mercerizado de buena calidad. A veces nos tienta comprar de esos baratos de acrílico, pero al hacerlo se desperdician las características de algunos puntos como este, ya que no tienen brillo y su color es deslavado.
  • Si es necesario usar el punto satinado, pero se requiere un borde prolijo, el punto festón es la mejor opción para reemplazarlo.
  • Igual que con el satinado, hay que cuidar la tensión de las puntadas para que no se deforme la tela.

¿Te gustó este punto? ¿En qué otros proyectos lo ocuparías?

Algunas personas me han preguntado si también pueden realizar estos ejercicios y ¡claro que sí! Mientras más seamos, más cosas aprendemos.

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: bordado, ejercicio de bordado

« En 30 minutos: haz un pulsera de frivolité
19 de marzo: taller de intarsia a palillos »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress