Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Frivolité: una técnica de encaje para rescatar ¿te atreves a aprenderla?

Frivolité: una técnica de encaje para rescatar ¿te atreves a aprenderla?

25/02/2015 por Camila

taller de frivolité para principiantes

¿Quieres aprender la antigua técnica del frivolité? Entonces inscríbete a este taller para principiantes. El frivolité es una técnica de encaje en la que se usa una o dos navetas para realizar pequeños nudos sobre una hebra. Con un poco de práctica es fácil aprender la técnica básica, y el curso está organizado en torno a una serie de ejercicios que harán progresivamente más sencillo el dominio de modelos más complejos.

Si quieres ver hermosos trabajos realizados con este técnica, visita el tablero de Pinterest dedicado al frivolité.

TALLER DE FRIVOLITÉ

El curso completo dura 4 sesiones de 2 horas cada una, una vez por semana.

El taller tiene un valor de $30.000 e incluye todos los materiales, es decir, 2 navetas como la de la fotografía, un ovillo de Teresita para cada alumno y la posibilidad de usar cualquiera de los hilos de mi colección durante la clase.

PRÓXIMAS FECHAS

MARZO:

  • Todos los lunes desde el 2 al 23 de marzo de 10:00 a 12:00 horas.
  • Todos los lunes desde el 2 al 23 de marzo de 19:00 a 21:00 horas.

(Debes elegir una opción de horario)

PROGRAMACIÓN

El secreto para aprender frivolité es practicar mucho y comenzar lentamente. Por eso en las primeras clases los alumnos irán aprendiendo  de a poco y deberán cumplir algunas tareas durante la semana.

Primera clase: nudo doble, transferencia de puntos, anillos y picots.

Segunda clase: unión de anillos y picots, técnica continúa de anillos y cadenas.

Tercera clase:Realización de un proyecto sencillo. Cambios de hilo.

Cuarta clase: lectura de patrones, realización de un proyecto más complejo con dos navetas. Remate de hilos.

DÓNDE SON LOS CURSOS

Los cursos son en mi taller, en el sector de Lo Encalada con Matta Oriente en Ñuñoa, cerca de Irarrázaval. La dirección exacta se la entrego a quienes se inscriben oficialmente, más adelante descubrirás cómo.

INSCRIPCIONES

Para inscribirte escríbeme a info@corriendocontijeras.com (o a larsen.cami@gmail.com). Yo te enviaré el número de cuenta donde debes abonar el 50% del valor total del curso para oficializar tu inscripción.

Desde que recibes el correo y me confirmas que quieres participar, tienes un plazo de 3 días para hacer el depósito. Yo te guardaré el cupo hasta entonces (es importante que me confirmes tu participación lo más pronto posible, así yo sé que debo guardarte el cupo antes de que hagas el abono)

Si no lo has hecho cuando llegue la fecha, te escribiré para reconfirmar tu participación. Si no me respondes en esa ocasión, perderás el cupo. Una vez que hagas el abono te enviaré la dirección exacta del taller.

SOBRE LA RECUPERACIÓN DE CLASES

Cuando te inscribes a un taller te comprometes a asistir a todas las clases, sin embargo, es posible que por diversas razones te pierdas una clase. Aunque me gustaría darte la posibilidad de recuperarla, puede ser un poco complicado, pues prefiero no pasarme del cupo máximo de alumnos por respeto a todos. Así que haremos lo siguiente:

  • Si hay cupos disponibles en otros horarios, puedes recuperar la clase, siempre y cuando me avises con anticipación. Eso sí, sólo tienes una oportunidad de recuperar, es decir, puedes faltar a una clase. Si faltas a esa clase extra no podré reprogramarla y perderás el chance.
  • Si no hay cupos disponibles dentro del mes, entonces no se pueden recuperar clases.

SOBRE EL MÍNIMO DE CUPOS PARA INICIAR UN CURSO

Para dar inicio a un taller, se necesita un mínimo de 3 alumnos inscritos. En caso de no cumplirse, le avisaré oportunamente a los interesados y les devolveré el abono en su totalidad en caso de que lo hagan hecho.

SOBRE LA CANCELACIÓN DE TU PARTICIPACIÓN EN EL TALLER

Si te inscribiste en el taller y por alguna razón no puedes participar, puedes avisarme hasta 60 horas antes del comienzo del taller y te devolveré el abono. Si el aviso es después de esa fecha, no podré reembolsarte el 50% pagado.

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Talleres Etiquetado con: clases, cursos, frivolité, talleres

« Tejedorxs: Stephen West
¿Te imaginas un taller de tejido en el que puedes aprender lo que quieras? ¡Existe! »

Comentarios

  1. Sara Peña Ramírez dice

    12/03/2015 en 2:21 AM

    Por favor puede decirme las fechas de taller de frivolitè del mes de Abril.

    Gracias, estoy bastante interesada

  2. Camila dice

    13/03/2015 en 10:42 AM

    Sara, donde dice CLASES en el menú de arriba encuentras toda la información vigente de los cursos.

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress