Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / 8 cosas que hacer en la calle Rosas (además de comprar materiales)

8 cosas que hacer en la calle Rosas (además de comprar materiales)

22/01/2015 por Camila

materiales en la calle rosas

Al menos para mi, ir a la calle Rosas a comprar materiales para manualidades es una de las cosas que más me gusta, pero en realidad se puede hacer mucho más que eso. Para que aproveches tu visita al sector, esta es una lista de actividades y lugares que puedes visitar.

1. Comprar ropa usada: en la calle Bandera, entre San Pablo y Catedral, encontrarás muchas tiendas de ropa americana. Lamentablemente el sector se llenó de las más caras como Nostalgic y Orange Blue, pero en las comunes y corrientes, de esas sin letreros pomposos y atendidas por señoras, encontrarás precios buenos. Sólo debes escarbar bien y te aseguro que encontrarás algo que te guste. Incluso puedes comprar poleras de algodón y reciclarlas para convertirlas en trapillo.

2. Almorzar ceviche y jugo de frutas: esta es mi parte favorita de ir a comprar materiales. Desde Rosas camina hasta el otro lado del Mercado Central (puedes irte por Puente o por 21 de mayo). Cruza Ismael Valdés Vergara en dirección al Puente de los Carros y justo al otro lado encontrarás a un hombre que vende jugo de mango o piña en un carrito a sólo $400. Ya en el puente, entre los puestos de frutas y verduras, encontrarás a las señoras peruanas que venden ceviche combinado: un plato de tallarines con salsa huancaína, papa cocida, cancha, ceviche y salsa de rocoto. ¿Cuánto cuesta? $1.500.

3. Comer una colación de merenguitos: el caballero de los merengues es un clásico de Rosas. Se pone entre las galerías Las Rosas y Las Flores a vender bolsitas con merengues. Tienes listo el postre.

4. Encontrar plata en los cajeros del mall o del metro: no todas las tiendas de lanas, bisutería u otros materiales aceptan pago con tarjetas, así que si necesitas sacar plata, encontrarás cajeros automáticos en el Mall del Centro (creo que ahora tiene otro nombre, pero yo siempre lo llamaré así) o en la estación del metro Plaza de Armas.

5. Conversar con quien tengas al lado: a veces las tiendas están llenas y no te queda más que esperar. Aprovecha ese tiempo para conversar con las personas que también esperan, pues podrás conocer muchos datos sobre otras tiendas, manualidades, productos, etc. Así yo me he enterado de muchas cosas e incluso se me han ocurrido nuevas ideas para tejer.

6. Refrescarte en la pileta de 21 de mayo: en realidad en esta época veraniega evito ir a Rosas porque hace mucho calor. Si no te queda otra, pasa a mojarte la cabeza y los pies a la pileta ubicada convenientemente en la intersección de 21 de Mayo con Diagonal Cervantes, frente a Lanas Dina.

7. Sacarte el tarot: ahí mismo frente a la pileta se instalan los lectores de tarot, que se corrieron de la Plaza de Armas por los arreglos. Tienen tolditos para capear el calor, harto incienso y por lo que he visto, son buenos conversadores. De ahí a que de verdad adivinen tu futuro, no lo sé, pero al menos podrás sentarte un rato a la sombra.

8. Comer comida peruana o colombiana: siento que les estoy confesando el enorme secreto de mi lugar favorito del barrio: la galería Bandera Centro. Es un caracol de varios pisos en el que encontrarás en su mayoría, tiendas de productos peruanos, colombianos y bolivianos. Lo mejor son los restaurantes que ofrecen colaciones entre $2.000 y $2.500 que incluyen sopa, plato de fondo, pan y algo para tomar. Rico, abundante y barato.

Y tú ¿tienes más datos para compartir? ¡Escríbelos en los comentarios!

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Datos y panoramas, De compras Etiquetado con: 21 de mayo, calle rosas, rosas

« Sábado 31 de enero: taller de granny squares básico y avanzado
Taller de tejido libre, hecho a tu medida para que aprendas lo que quieras »

Comentarios

  1. Wen Rou dice

    24/01/2015 en 6:19 PM

    Yo paso a mirar plantitas y comprar almácigos, hay una tienda en San Pablo entre Rosas y Bandera, y otra en Diagonal Cervantes 🙂

  2. Carola dice

    04/12/2017 en 11:39 PM

    Hola, necesito encontrar mostacillas Miyuki en rosas, sabes donde tienen?

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress