Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Bordando: Ana Teresa Barboza

Bordando: Ana Teresa Barboza

02/10/2013 por Camila

Ana Teresa Barboza es una artista que usa el bordado para hablar del cuerpo. Cuerpos llenos de órganos y protegidos por muchas capas. Cuerpos que se hacen a sí mismos. Cuerpos salvajes y sensibles a otros cuerpos.

artista de bordado

Fuente: Ana Teresa Barboza

En su exposición Animales Familiares, el bordado imita el pelaje y las plumas de leones, palomas, lobos, gatitos y otros animales, pero no como algo meramente decorativo: la similitud entre el bordado y el pelaje que representa contrasta con la piel humana para narrar cómo la cultura a separado lo humano de lo animal.

ana teresa barboza

Fuente: Ana Teresa Barboza

animales familiares

Fuente: Ana Teresa Barboza

En Modos de Vestir, Ana bordó una serie de instrucciones que enseñan cómo coser y confeccionar ropa. En esta obra las prendas se convierten en una especie de segunda piel. Los ropajes están estrechamente relacionados con el cuerpo, con la posición de los órganos, con la forma en que se usa y como las afectaciones entre los cuerpos pueden verse traducidas, por ejemplo, en prendas que se rompen o que son confeccionadas para potenciarlas.

artista peruana

Fuente: Ana Teresa Barboza

bordados ana barboza

Fuente: Ana Teresa Barboza

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: arte, bordado, bordando

« ¡Las ganadoras del concurso!
Patrón: lobo con piel de oveja amigurumi »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress