Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Bordando: el graffiti bordado de Sarah Greaves

Bordando: el graffiti bordado de Sarah Greaves

11/08/2012 por Camila

Por Sarah Greaves

Soy una artista de técnica mixta que usa el tradicional oficio del bordado para vandalizar y hacer graffiti en objetos de la vida cotidiana con textos emotivos, políticos y conscientes.

Así define Sarah Greaves su trabajo en el que puede bordar sobre una puerta, un trozo de chocolate o un lápiz labial.

Una idea que puede parecer absurda -quién bordaría sobre una tostada- cobra sentido precisamente ahí donde se pierde la utilidad de los objetos intervenidos y del bordado mismo. El plátano deja de ser comestible cuando tiene unos hilos encima, y el bordado no cumple su función decorativa cuando está sobre algo destinado a la putrefacción.

[more…]

Por Sarah Greaves

En el labial atravesado por un hilo rojo encontramos dos símbolos de la feminidad: por un lado el cosmético destaca lo femenino y convierte a quién la usa en un objeto deseable. El bordado, como actividad doméstica de la mujer, obliga a los cuerpos femeninos a una pose pasiva, de descanso, como si el trabajo y la mujer misma fueran demasiado frágiles para cualquier movimiento que no sea el de la delicada mano. Es como si no estuviera permitido para la mujer más expresión que la silenciosa e impersonal imagen que copia en el bordado.

El labial y el bordado, dos símbolos de la dominación justificados por las mismas mujeres, que mezclados así como están en esta obra, cuando dejan de ser funcionales, provocan desconcierto. ¿Qué es lo raro que le encuentras? ¿Qué te incomoda de ella?

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: arte, bordado, bordando, inspiración

« ¡Estamos de vuelta!
Nuevos talleres en Qué Tramas »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress