Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Colectivo Norfolk en el Festival Internacional Chihuahua 2012

Colectivo Norfolk en el Festival Internacional Chihuahua 2012

20/09/2012 por Camila

*Este texto es una colaboración de Andrés Bustok.

Quizás muchos de nosotros hemos oído las noticias aterradoras que nos llegan desde una de las ciudades más peligrosas del mundo, Ciudad Juárez, en Chihuahua, México. Por lo mismo, quizás resulte inesperado ver como un grupo de jóvenes artesanos y diseñadores, entre los que se encuentra la colaboradora de Corriendo con Tijeras Daniela de Pompons Party, se unan y logren ocupar  un espacio en el reconocido Festival Internacional Chihuahua 2012, con el nombre de Colectivo Nortfolk.

Bajo este concepto es que Lacobre y Pyxis (diseño y estampados en poleras), Leatherbank y Tipi Bags (diseño y confección sobre cuero), Lollipop Shop (accesorios kawaii) y la ya mencionada Pompons Party (crafter y diseño en lanas y telas), forman este colectivo y unen fuerzas para ocupar un espacio en uno de los festivales más importantes del norte de México.

La idea principal de este grupo de artistas que se mueven en una cultura de Folklore Norteño, dada su ubicación en el mapa mexicano y cercanía con la cultura norteamericana, es formar una red de integración y colaboración, fortaleciendo un apoyo mutuo, orientado a difundir y promover sus propias manifestaciones artísticas para lograr una inserción de sus productos, accesorios y creaciones dentro de la comunidad.

La tarea de Norfolk  es llegar más allá de su participación en un festival de renombre internacional, pues a partir de este logro, se concentrarán también en la producción y gestión de actividades artísticas, como la promoción de sus creaciones, la integración de artistas emergentes, la realización de exposiciones o muestras de arte y la producción de talleres y ferias, tanto para ellos, como para el resto de artistas de esa frontera norte.

El fin es lograr una visión y un desarrollo en diversas labores creativas, sin perder su propósito principal: el sentido de pertenencia e identidad por ese golpeado trozo de tierra árida en el que han nacido.

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: colectivo norfolk, diseño, méxico, Pompons Party

« Bordando: Miriam Blaylock y sus bordados eróticos
Qué hacer con un bastidor, además de bordar »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress