Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Los textiles electrónicos de Amor Muñoz

Los textiles electrónicos de Amor Muñoz

13/05/2013 por Camila

textiles interactivos

Fuente: Amor Muñoz

Los textiles electrónicos  son proyectos de costura, tejido u otras técnicas similares que incorporan circuitos eléctricos en su confección. Amor Muñoz es una artista mexicana que usa hilos conductores, luces LED y placas Arduino para crear piezas textiles interactivas que reaccionan a estímulos como el tacto, la temperatura o la luz.

En la exhibición Esquemáticos, por ejemplo, Amor representa los esquemas de diferentes circuitos eléctricos con bordados hechos con hilo conductor y otros componentes electrónicos. La gracia es que cada uno de los modelos realmente funciona, como el de un sensor del ritmo cardíaco que activa luces LED y sonidos al ritmo del pulso.

Para realizar este tipo de trabajo se emplean materiales distintos al de un circuito típico, que es rígido y por lo tanto más frágil. Los textiles electrónicos, gracias al uso de hilos, telas y placas especiales, se pueden vestir, lavar y estrujar sin dañarse.

En el video -que muestra los talleres de textiles interactivos que Amor Muñoz realiza en México- puedes ver una selección muy interesante de su trabajo.

INTERACTIVE TEXTILES / WORKSHOP I from Amor Munoz on Vimeo.

¿Qué es Arduino?

La tecnología Arduino facilita la creaciones de textiles electrónicos al ofrecer un plataforma de software y hardware libre fácil de usar. Una placa Arduino (como la Lilypad, diseñada especialmente para labores textiles) puede ser programada para recibir diversas señales del entorno físico y reaccionar a ellas prendiendo y apagando lucecitas, activando sonidos o haciendo funcionar motores. Por ejemplo, con Arduino se podría diseñar una prenda de ropa que dispare una alarma sonora cuando la temperatura corporal supera el rango normal.

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: arte, inspiración, textiles electrónicos

« Curso avanzado de granny squares
22 de mayo: taller de gorros a crochet »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress