Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Talleres / ¿Qué es zakka?

¿Qué es zakka?

01/03/2012 por Camila

Zakka es una palabra japonesa, pero no es el nombre de ninguna comida. El término alude a una variedad de objetos domésticos que mejoran la calidad de vida no tanto por su funcionalidad, sino por su belleza. No cualquier objeto es zakka, debe responder a una sensibilidad que apunta hacia lo bello y lo simple.

Uno puede comprar un objeto zakka, pero esta es una tendencia que surge directamente de quienes se dedican a las manualidades: la gracia es hacerlo uno mismo. La idea es vivir todo el proceso desde el comienzo al elaborar a mano cada utensilio. La función de estas herramientas, además, refuerza la idea de disfrutar lo hogareño: tomarse tiempo para preparar la mesa, tomar desayuno lentamente, etc.

Los objetos zakka encuentran inspiración en la naturaleza, por eso están confeccionados con materiales naturales como el algodón, el lino y la lana. Por eso también se aprovecha el color crudo de las telas e hilados, y los tonos de la naturaleza, donde predominan los cafés, grises, rosas, turquesas y blancos.

Pero sin duda, la mejor manera de reconocer un objeto zakka es viéndolos. Por eso aquí les dejó una colección de algunos de ellos y les aviso que desde marzo estaré realizando un taller de Zakka en el Instituto Cultural Chileno-Japonés. Son cuatro clases en las que podrán crear a mano cuatro objetos que harán más linda su vida, revisen el cronograma detallado del curso para conocerlo.

El taller cuesta $ 25.000 e incluye los materiales para la primera clase. Cuando empiece el curso me juntaré con todos los alumnos que deseen y los guiaré por los lugares donde venden todos los materiales, así paseamos por Santiago y nos conocemos mejor. Para inscribirse deben escribir a secretaria@japones.cl.

Por Bamsesayaka

Por Craft Snob

Del libro "Simple zakka and bag of felt wool"

 

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Talleres Etiquetado con: clases, talleres, zakka

« Reino animal: ¡caracoles!
Miércoles con Tijeras: crochet avanzado »

Comentarios

  1. Andy dice

    01/03/2012 en 9:26 PM

    hay algo en la ideologia zakka que me hace quererla mucho, mas que nada la idea de tener cosas que son absolutamente tuyas, y que al ser hechas a mano son unicas.
    Siempre he tenido la idea de abrir una tienda bajo ese concepto, que se despega de la artesanía de las ferias de artesanos, sino que se enmarca en algo mas especial.
    Dependiendo de como me va el jueves, yo creo que el proximo paso es dedicarme a tomar cursos de todo tipo de cosas, sobretodo el q t decia de amigurumis avanzado y el de zakka si es posible, pero primero tengo q defender mi titulo.
    Pero de todas maneras una vez q encuentre pega me voy a emigrar a santiago, por amor y para disfrutar los cursos q hay x alla.

    jeje
    saludos

    Andy

  2. Camila dice

    01/03/2012 en 9:35 PM

    Qué linda idea lo de la tienda, sería genial. mucha suerte en tu defensa! ojalá nos veamos en Santiago pronto.

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress