Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Blogger o Wordpress ¿Cuál debes escoger?

Blogger o WordPress ¿Cuál debes escoger?

16/02/2014 por Camila

blog de manualidades

Ya no te aguantas más las ganas de abrir tu blog. Entonces no esperes más. Hoy te entregaré información que te permitirá decidir en qué plataforma alojas tu sitio: Blogger o WordPress. Pero antes, ¿hiciste tu tarea? Como te explicaba la semana pasada, lo más importante antes de iniciar cualquier blog es plantearte un objetivo. Si todavía no lo haces, lee el post anterior y responde las preguntas que te ayudarán a encontrarlo.

¿Blogger o WordPress?

No se trata de las únicas opciones que te permiten abrir un blog, pero sí son las más conocidas. Ambos tienen la ventaja de ser gratuitos, fáciles de usar y prácticamente no requieren que tengas conocimiento sobre html, css y todas esas cosas (aunque si lo haces, mejor para ti).

Entonces ¿es uno mejor que el otro? La verdad es que no puedo asegurarlo, pues todo depende de tus objetivos, tus conocimientos, tus planes y lo que quieres para tu blog. No te diré que optes por uno en particular, pero de todas formas intentaré ayudarte comentando las ventajas y desventajas de cada opción e indicando para quienes se recomiendan. Vamos a ello.

WordPress.com

Existen dos modalidades de WordPress. WordPress.org, con lo que yo trabajo, es una versión instalable y que tiene toda la funcionalidad que esta herramienta ofrece. Se debe descargar en el computador y se necesita un dominio y un hosting para poder subir el sitio. WordPress.com, en cambio, es una opción más limitada, pero se trabaja con ella en línea, así que no hay que gastar dinero ni saber de programación. Algunos dicen que la versión instalable es más profesional y que a eso debería aspirar cualquier bloguero, pero eso es completamente relativo. Es decir, nada te obliga a que en algún momento debas cambiarte a WordPress.org. Por eso sólo te hablaré acá de la versión en línea.

[column-group]

[column]

Ventajas

  • Tiene muchas plantillas o diseños para escoger.
  • Puedes modificar los colores, fondos y cabeceras de algunas plantillas
  • Bueno para principiantes.
  • Es fácil pasarte a la opción «profesional» de WordPress.
  • Te ofrece varios gadgets que te ayudan con algunas funciones del blog.
  • Puedes crear muchas páginas.

[/column]

[column]

Desventajas

  • A diferencia de la opción instalable, no puedes descargar más plantillas que las que te ofrece.
  • No puedes modificar todo el PHP y si quieres cambiar el CSS debes pagar.
  • En general, es una opción muy limitada. Debes pagar por casi todo lo extra.

[/column]

[/column-group]

 

Blogger

Blogger es una plataforma de Google y en eso está su mayor ventaja y su peor desventaja. Lo bueno es que está muy bien integrado a los otros servicios de Google como Picasa, Analytics, Adsense o Google Plus, esto te puede servir para muchas cosas, como lograr una mejor difusión de tu blog, generar una comunidad de seguidores, poner publicidad y mucho más. Lo malo es que Google tiene demasiado control sobre tu sitio. Se ha dicho que puede llegar a cerrar blogs, y aunque es muy poco probable, casi imposible que lo haga, saber que el dueño de lo que publicas es una corporación podría incomodarte un poco. O quizás no, depende de cada uno.

[column-group]

[column]

Ventajas

  • Ideal para principiantes. Es muy fácil abrir un blog.
  • Su manejo es intuitivo. No te costará descubrir cómo se trabaja con él.
  • Integración con los servicios de Google.
  • Puedes poner publicidad para ganar un poquito de dinero.
  • Es posible instalarle muchos diseños gratuitos que se descargan de otros sitios. Si sabes html, puedes personalizarlo a tu gusto.

[/column]

[column]

Desventajas

  • No tienes control total sobre tu blog.
  • No puedes instalar plugins que faciliten ciertas funciones de tu blog.
  • Es difícil cambiarte a wordpress.org.
  • Algunos lo encuentran poco profesional.

[/column]

[/column-group]

¿Cuál debes escoger?

Insisto en que no existe una opción mejor que la otra, que todo depende de para qué quieres el blog.

  • Si no te importa tanto personalizar el diseño, entonces WordPress es una buena opción. Si te interesa mucho, entonces opta por Blogger.
  • Si aspiras a instalar WordPress.org algún día, entonces parte con la opción gratuita de WordPress. No sólo porque es más fácil migrar, sino porque te acostumbrarás a su editor de entradas, a la interfaz y a la manera en que funcionan las cosas en general.
  • Si te interesa monetizar tu blog, lo mejor es Blogger.
  • Si eres demasiado principiante, algunos dicen que es preferible usar Blogger.
  • Si ya tienes una cuenta en Gmail, por ejemplo, no te demorarás nada en abrir tu blog en Blogger.
  • Si todo te da lo mismo, escoge una opción al azar, qué tanto. Después de todo, las dos te serán la gran ayuda y las diferencias no son tan grandes.

Y ahora, abre tu blog

Si ya pensaste en tu objetivo y ya decidiste cuál plataforma utilizarás, abre tu blog ahora mismo y comparte la dirección en los comentarios. Yo estaré recopilando todos los blogs que sigan este curso y los publicaré en una sección especial para difundirlos. ¡Te espero!

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: taller de blog

« De a 4: patrones japoneses de tejido
En 30 minutos: teje un cobertor para tu taza »

Comentarios

  1. Elisa dice

    16/02/2014 en 2:21 PM

    Mi blog prácticamente ya tiene un año, pero igual estoy siguiendo este taller. Quizás me ayude para mejorar en algo :p

  2. Camila dice

    17/02/2014 en 9:50 AM

    ¡Fabuloso! Te agregaré a la lista 🙂

  3. Leyla dice

    22/02/2014 en 2:15 PM

    Estoy en la etapa más difícil: el nombre, hahahaha.

  4. Camila dice

    22/02/2014 en 8:47 PM

    Jajajajaja, sí, es lo más complicado.

  5. Pepa Canales dice

    08/04/2014 en 3:51 PM

    Camila,
    yo súper motivada con tu taller… pero todavía ni siquiera he abierto el blog!!!!
    Es que mira, tengo una duda, wordpress normal es como lo mismo que blogger, cierto?
    Entonces si quiero algo un poco más interactivo o diseñable, me convienen las opciones pagadas de wordpress, o no?
    Y mi tercera duda: cuando me metí a mirarlas, me ofrecía .com y .org, qué pasa si yo tengo el dominio .cl? lo puedo usar con wordpress?

    Gracias por toda la ayuda que nos has dado!!! Eres una seca!

  6. Camila dice

    09/04/2014 en 10:01 AM

    Hola, Pepa. Blogger es más diseñable que el WordPress normal. Si quieres usar el más profesional puedes usar el .cl, pero para eso también necesitas pagar un hosting y aprender a instalarlo. Yo lo uso así y lo recomiendo mucho, no cuesta tanto aprender y hay varias plantillas que puedes instalar si es que no sabes cómo diseñar una página desde cero.
    ¡Muchas gracias por tu pregunta! Me entretiene responder 🙂

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress