Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / De a cuatro: amigurumi

De a cuatro: amigurumi

07/10/2013 por Camila

Tejer amigurumis ya es casi un deber si te gusta el crochet. Son pequeños, ocupan pocos materiales y relativamente fáciles de hacer, así que se pueden convertir en una adicción con rapidez. Aquí hay cuatro temas relacionados con estos muñecos rellenos.

1. Amigurumi Chile y sus reuniones de tejido

Las reuniones de tejido se celebran en varias ciudades del mundo. En Santiago de Chile hay una dedicada exclusivamente a los amigurumis. Las organizadoras son las chiquillas de Amigurumi Chile, que además publican en su blog datos, tutoriales, patrones y otros contenidos que inspiran a tejer y tejer. ¿Cuándo son las reuniones? El último sábado de cada mes, a partir de las 16:30 horas en la Confitería Torres (Alameda 1570). Sólo debes llevar algo para tejer, no es necesario inscribirse ni nada para participar.

2. Libros

happy crochet

 

Con el libro Amigurumis: 20 robots para hacer a ganchillo (US$ 14.58)puedes tejer, bueno, 20 robots amigurumi. La gracia es que no son los típicos patrones que se tejen circularmente, pues para lograr la apariencia robótica se necesita trabajar con cuadrados y formas más angulosas, así que aprenderás a tejer amigurumis de una forma diferente. El libro además incluye gráficos con instrucciones de puntos de bordado para que puedas hacer todas las decoraciones. Amigurumi!: Super Happy Crochet Cute (US$ 13.24) es uno de mis libros favoritos de amigurumi. Con él tejí los conejos de la foto. Los patrones son un poco más avanzados que los amigurumis corrientes, pero está todo bien explicado, así que no cuesta realizarlos. Este libro es una buena opción para quienes ya están cansades de los mismos muñecos y quieren aprender otros truquitos como hacer dedidos o terminaciones prolijas.

3. Patrones amigurumi

A todos les gustan los patrones gratis, ¿ o no? El sitio Patrones Amigurumi recopila los patrones en español que se encuentran por toda la red. Así que si andas en busca de instrucciones para tejer tus propios muñecos, puedes comenzar por este lugar. Los patrones están clasificados de acuerdo al tipo de personajes, es decir, animales, comida, flores, etc. También puedes publicar tus propios patrones.

4. Su Ami: los micro amigurumis de una familia vietnamita

amigurumi

Fuente: Su Ami

Su Ami es una niña vietnamita de 10 años que adora los animales y los personajes de películas. Ella y 4 miembros de su familia tejen estos minúsculos amigurumis que se balancean en la punta de un dedo. Los amigurumis están tejidos con hilo de bordar, por eso quedan tan pequeñitos. Si uno tejiera cualquier patrón con hilo también podría lograr micro amigurumis, el secreto está en no perder la paciencia y ayudarse con una lupa si cuesta mucho. En la tienda de Etsy de Su Ami pueden ver más de su impresionante trabajo. Mis favoritos son estos Totoritos en miniatura. ¿Y los tuyos?

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: amigurumi, de a cuatro

« Patrón: lobo con piel de oveja amigurumi
16 de octubre: taller de intarsia a palillos »

Comentarios

  1. Wen Rou dice

    08/10/2013 en 12:15 PM

    Buen artículo, ¡gracias por la mención! Les cuento que nuestra próxima reunión amigurumi será el día 26 de octubre, celebraremos el aniversario de las reuniones y de la página web. Quienes traigan algún amigurumi para donar par ala campaña de navidad podrá participar en el sorteo de algunos regalitos que estamos preparando. Más información en el evento de facebook: https://www.facebook.com/events/1424568597763284/

  2. Camila dice

    09/10/2013 en 7:02 PM

    Wow, Wen, qué genial. Estaré anunciando la actividad más adelante por aquí 🙂

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress