Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Hazlo tú mismo / El motivo a crochet de la semana II

El motivo a crochet de la semana II

06/06/2013 por Camila

instrucciones granny square

Este motivo a crochet se teje en dos partes. La primera es plana, tal como la mayoría de los cuadrados a crochet. La segunda, en cambio, tiene volumen. El tejido final quede muy firme, así que se recomienda para proyectos que requieran estabilidad.

En la sección inicial, los puntos bajos se trabajan sólo en la hebra de atrás. La hebra que queda libre servirá después para agregarle los puntos del volumen. Además, en esta parte las filas no se unen con un punto raso, sino que se tejen en espiral.

Puntos utilizados y abreviaciones

Cadeneta (c)

Punto bajo (pb)

Aumento de punto pb (aum)

Medio punto alto (mpa)

Punto alto (pa)

Punto raso (pr)

Instrucciones

Fila 1: anillo mágico con 6pb dentro (6 puntos en total).

Fila 2: (hasta la fila 7 se trabaja por la hebra de atrás) 1aum en cada punto de la fila anterior (12 puntos en total).

Fila 3: *1pb, 1aum* repetir de * a * hasta el final (18 puntos en total).

Fila 4: *2pb, 1aum* repetir de * a * hasta el final (24 puntos en total).

Fila 5: *3pb, 1aum* repetir de * a * hasta el final (30 puntos en total).

Fila 6: *4pb, 1aum* repetir de * a * hasta el final (36 puntos en total).

Fila 7: (cambia de color, cada punto va sobre un punto de la fila anterior) *2pb, 3mpa, (1pa, 3c, 1pa en el mismo pb), 3mpa* , 1aum* repetir de * a * hasta el final.

Fila 8: (ahora se teje por ambas hebras) 1pa en cada punto de la fila anterior, (1pa, 3c, 1 pa en el espacio de la esquina de la fila anterior). Repite hasta completar el cuadrado.

Hasta este punto, el tejido debería verse así:

instrucciones motivo a crochet

Para hacer la parte con volúmen, haz una cadeneta en la hebra libre del primer pb del comienzo, justo al centro de la espira y repite *1pb, 1aum* hasta el final.

Variaciones del motivo a crochet

Puedes experimentar usando otros puntos en la parte central. Para que te quede más abultado, por ejemplo, puedes usar puntos altos en lugar de bajos.

El motivo a crochet de la semana pasada.

Tweet
PinIt

Archivado en: Hazlo tú mismo Etiquetado con: crochet, granny squares, hazlo tu mismo, motivo a crochet, paso a paso, patrones

« Taller de trenzas a palillos
Los patrones de tejido de Knitty »

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress