Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Meditaciones para mujeres que tejen demasiado

Meditaciones para mujeres que tejen demasiado

14/05/2012 por Camila

La semana pasada encontré este libro en esas tiendas de cachureos de la calle bandera. Lo escribió Stephani Pearl-McPhee, conocida en el mundo de los blogs como Yarn Harlot. Yo ya tenía un libro de ella en el que enseña fórmulas para tejer varios básicos como chalecos, bufandas o gorros, así que la conocía.

La cosa es que veo el libro en un canasto lleno de libros horrorosos en inglés de autoayuda, novelas románticas y «escoge tu historia» y salto a agarrarlo para que nadie más se lo lleve. Lo que fue bastante estúpido, porque no había nadie cerca, pero debía tener cuidado. Estaba tan emocionada que casi salí de la tienda sin pagarlo. No le iba a robar a un inmigrante árabe que llega a otro país en busca de un futuro mejor, así que me acerqué el mostrador y con mi mejor cara de póker para que no me cobre caro le digo «¿a cuánto este?». Quinientos me responde. ¡Quinientos pesos!

Bueno, el libro no es tan bacán. Digo, jamás habría pagado su precio original, pero salva de todos modos. Es como para leer en el baño. En la micro no mucho, porque es muy chico y marea. Cada página es un pensamiento o anécdota sobre cosas que sólo los tejedores entenderemos, como una reflexión sobre el mohair o tejer calcetines. Aquí les dejo una selección de los textos:

Sabes que tejes demasiado cuando te descubres reflexionando sobre qué tejido llevarte al supermercado porque tendrás que esperar en la fila.

Muchos tejedores odian hacer el revés porque alguien les dijo que era lo peor. Cuando le enseño a los niños a tejer, me aseguro de no darles esa idea, aunque signifique mentir.

Sabes que tejes demasiado cuando hay un proyecto de tejido u ovillo en cada habitación de tu casa, incluyendo el baño.

Cada vez que alguien me da un regalo que no me gusta, me recuerdo que es la intención lo que vale. De todos modos, si tenían la intención, podría haber pensado en lana. Me cuesta convencer a la gente que aunque tenga muchos hilados, el mejor regalo que pueden darme es lana.

Y a ti ¿se te ocurren pensamientos de tejedor?

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: compras, libros, palillos

« Miércoles con tijeras: taller de bordado pixel
Miércoles con Tijeras: taller de bordado para principiantes »

Comentarios

  1. Galadriel dice

    14/05/2012 en 6:39 PM

    Por supuesto Cami, siempre, incluso llevo una libreta a todos lados para anotar los proyectos que se me ocurran y no me sigan dando vueltas y distrayendo de otras cosas.

    Entre los pensamientos de tejedora, definitivamente lo que me paso el finde pasado mi mochila de ropa era un un sueter, una camiseta y una calza (amigas inseparables de una friolenta) y dos modas de ropa interior, el resto lo llevaba puesto y un amigurumi a medio terminar, una bufanda en proceso y la lana y varios palillos doble punta de distinto numero para empezar unos guantes y los accesorios infaltables.

    Cuando mi esposo me fue a buscar, lo primero que me pregunto fue y ¿y donde llevaste la ropa? jajajaja

    Resumen

    Tejes demasiado si tu maleta de viaje lleva más proyectos que ropa de cambio.

    Tejes demasiado si cuando vas a almorzar en un restaurant antes de ver la carta, sacas el tejido.

    Tejes demasiado si aprovechas de tejar cada vez que el computador se queda pegado-

    Saludos

  2. Camila dice

    14/05/2012 en 9:45 PM

    Jajajaja, están geniales. Lo de la maleta es tan cierto.

  3. Krn dice

    24/08/2012 en 12:32 PM

    sabes que tejes demasiado cuando te juntas con una amiga tejedora y antes de preguntar por salud o familia se muestran el proy. en el que estan.
    … me han contado 😛

  4. Caro Chávez P. dice

    20/06/2013 en 6:25 PM

    Jajajjaa es tan cierto eso de los regalos!!!
    Por favor… siempre hay un rosado que no tengo!!!

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress