Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Taller de amigurumi básico o avanzado desde el 3 de abril

Taller de amigurumi básico o avanzado desde el 3 de abril

26/03/2014 por Camila

amigurumi

Los amigurumi son muñecos tejidos tridimensionalmente, generalmente a crochet, y rellenos con algodón sintético para que queden blanditos. Ya he hecho varios cursos básicos en los que enseñé la técnica básica. El 2014 no será la excepción, pero viene con una novedad: si ya sabes tejer amigurumis, entonces puedes optar por la modadlidad avanzada del curso y aprender formas, técnicas y trucos más complejos.

Próximas fechas

Abril: desde el jueves 3 al 24, de 19 a 21 horas. Inscripciones abiertas

Taller de amigurumi

  • El curso dura 4 sesiones de 2 horas cada una. Se realizará los jueves 3, 10, 17 y 24 de abril, desde las 19 a las 21 horas.
  • El valor del curso completo es de $25.000.
  • Todos los materiales están incluídos: hilados, crochet, relleno y guías.
  • El taller se imparte en Ñuñoa, cerca del metro Irarrázaval, en el sector de Lo Encalada con Matta Oriente. La dirección exacta será entregada a quienes se inscriban oficialmente.
  • Sólo necesitas saber lo básico a crochet para participar. Si tienes dudas sobre tus conocimientos, no te asustes: yo te enseñaré y corregiré todo lo que necesitas para poder tejer correctamente, siempre y cuando ya sepas tejer. Si quieres aprender a tejer desde cero, te recomiendo que tomes el taller de tejido de los sábados.

Taller básico: aprenderás la técnica básica del amigurumi, a hacer aumentos y disminuciones, a tejer formas esféricas y tubulares, a cambiar colores, a coser las piezas, rematar los hilos y leer gráficos.

Taller avanzado: la idea es que cada alumno tenga un proyecto personal con el que pueda aprender cosas como: poner pelo, bordar facciones, tejer continuamente, hacer otras formas además de las esferas y tubos, utilizar otros puntos además del punto bajo, leer patrones en inglés, y lo que desee. Si te inscribes en esta modalidad, debes presentarme tu proyecto con antelación o contarme qué es lo que quieres aprender.

Inscripciones

Para inscribirte escríbeme a info@corriendocontijeras.com. Yo te enviaré el número de cuenta donde debes abonar el 50% del valor total del curso para oficializar tu inscripción. Desde que recibes el correo y me confirmas que quieres participar, tienes un plazo de 3 días para hacer el depósito. Yo te guardaré el cupo hasta entonces. Si no lo has hecho cuando llegue la fecha, te escribiré para reconfirmar tu participación. Si no me respondes en esa ocasión, puede que pierdas el cupo.

Si no puedes hacer el abono hasta una fecha en particular, no te preocupes. Avísame cuándo podrías hacerlo y yo te espero hasta entonces.

Una vez que hagas el abono te enviaré la dirección exacta del taller.

Si por alguna razón no puedes participar en el taller una vez que te inscribiste,debes avisarme hasta las 10:00 horas del día anterior a que comience el curso. Yo te devolveré el abono inmediatamente. Si lo haces después de eso, lamentablemente no podrá devolvértelo.

Cupos mínimos y máximos

Para poder dar inicio a un curso, es necesario que se haya inscrito un mínimo de 3 alumnos. En caso de que no se cumpla, le avisaré oportunamente a quienes se inscribieron y les devolveré el abono en su totalidad.

El cupo máximo por curso es de 5 alumnos.



Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Talleres Etiquetado con: clases, cursos, talleres

« ¿Es hilo, lana o qué cosa?
Taller de formas básicas a crochet »

Comentarios

  1. Carola dice

    26/03/2014 en 3:16 PM

    Qué ganas de hacerlo!!! Pon también horario matutino, por fa!!!!

  2. Camila dice

    26/03/2014 en 3:21 PM

    Hola, Carola. Si quieres aprender amigurumi en las mañanas, puedes inscribirte al taller de tejido libre de los martes a las 10:30. Duran y cuestan lo mismo 🙂

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress