Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Taller de mandalas a crochet

Taller de mandalas a crochet

16/01/2014 por Camila

mandalas a crochet

En esto del tejido es común que se le asignen nombres llamativos a cosas que se vienen haciendo hace mucho tiempo. El nuevo nombre se difunde en blogs, se crean tableros de Pinterest en su honor y se convierte en hashtags. Pasó con los granny squares y con la aguja mágica, por ejemplo, y ahora es el turno de los paños, posavasos y toma ollas que ahora se llaman mandalas.

Si bien me parece un poco exagerado -e incluso un poco patudo- tomar un concepto del hinduismo y el budismo, y despojarlo de casi todas las ideas y prácticas de esas religiones para usar el nombre en un tejido, de pronto hay que fijarse en qué características tienen en particular los círculos a crochet que llevan a llamarlos mandalas. La idea, al parecer, es tomar un patrón circular y convertir el momento del tejido en un momento de goce, relajo y meditación.

No es algo ajeno a otros tejidos, pero los círculos tienen algo particular: cada una de sus filas puede ser muy sencilla, pero a medida que va creciendo, nos perdemos en el tejido. ¿Les pasa que a veces están tan metidos en el tejido que lo hacen de memoria y que casi no perciben qué ocurre a su alrededor? Pues eso sucede al tejer círculos. Da lo mismo que el objeto final no tenga una finalidad, la gracia está en el acto de tejerlo.

Si tú también quieres experimentar ese momento de flujo, sin enredarte en patrones difíciles, pero que aún así te supongan un desafío, entonces inscríbete al curso de mandalas a crochet.

mandalas crochet

Fuente: A creative being

Taller de mandalas a crochet

Esta clase pertenece a los Miércoles con Tijeras, la serie de talleres de una sesión en los que puedes aprender una técnica y objeto en particular. Se realizará el 22 de enero, de 18 a 21 horas. Tiene un valor de $12.000 e incluye todos los materiales.

En el taller estarán disponibles patrones de diversas complejidades, para que todos puedan participar. Así que no importa si aprendiste a tejer recién o si ya llevas mucho tiempo haciéndolo.

Como la idea es mejorar la técnica, te enseñaré los símbolos universales del crochet y a leer patrones gráficos, para que después puedas seguir patrones de revistas o de internet. Además podrás aprender puntos un poco más complejos como bodoques, en relieve o superficiales. La finalidad del curso es acotar todo a un objeto sencillo, pero usando técnicas que te servirán en el futuro.

Inscripciones

Escríbeme a info@corriendocontijeras.com. Yo te enviaré el número de cuenta en la que deberás depositar el 50% del valor total del curso para confirmar tu participación. Una vez que lo hagas te enviaré la dirección exacta, que como referencia es en el sector de Los Leones con Pocuro en Providencia.

clases de crochet

Fuente: Petals to picots

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Talleres Etiquetado con: clases, crochet, cursos, mandalas, miércoles con tijeras, talleres

« Las fechas de los cursos de manualidades de febrero
En febrero: taller de amigurumi »

Comentarios

  1. Leonor dice

    12/02/2014 en 7:33 PM

    Cuándo volveras a hacer el curso de crochet mandala?

  2. Camila dice

    13/02/2014 en 12:02 PM

    Hola, Leonor. Lo repetiré en abril. Por acá estaré anunciando la fecha: http://www.corriendocontijeras.com/miercoles-con-tijeras/

  3. karla arias dice

    25/09/2014 en 8:45 PM

    Cuando se volvera hacer el curso de mandala? Realmente es algo precioso, felicidades.

  4. Camila dice

    07/10/2014 en 8:26 PM

    Karla, no tengo una fecha definida, pero quizás en algún sábado de noviembre.

  5. Sandra dice

    28/10/2014 en 1:57 PM

    Karla, cuando hagas taller a crochet de mándalas me puedes avisar 🙂

  6. Camila dice

    05/11/2014 en 2:19 PM

    Sandra, no puedo avisar personalmente a cada interesada, pero si te inscribes a la lista de correos recibirás automáticamente las actualizaciones en tu correo.

  7. adriana dice

    02/12/2014 en 10:20 AM

    hola me encanta lo que haces y me entere de tus curso de crochet de mandalas —por favor podrias avisarme a mi correo cuando vuelvas a repetirlo —te lo agradeceria mucho bss y hasta pronto

  8. Camila dice

    04/12/2014 en 4:19 PM

    Hola, Adriana. Lamentablemente no puedo avisarte personalmente, porque es mucha la gente que me pide lo mismo y no puedo llevar el orden, jajaja. Pero si te inscribes a la lista de correos, te llegará automáticamente el aviso de los nuevos cursos. En la columna de la derecha encuentras la ventana donde poner tus datos.

  9. priscila dice

    24/06/2015 en 2:42 PM

    Hola, estoy iniciándome en el mundo del crochet y mi objetivo principal es poder hacer mandalas. Soy de concepción y quisiera preguntarte si tienes algun tipo de información que me pudieses compartir y asi aprender a distancia.

  10. Marysa Urrea M. dice

    28/03/2016 en 10:52 PM

    Hola me gustaría tomar clases los martes del 5 al 26 de abril de 10 a 12 horas.
    Pero deseo saber si usted ha hecho los manda las a Crochet fuente Pétals todo picots.

  11. Marysa Urrea M. dice

    30/03/2016 en 8:40 PM

    Ok esprro ojala tenga buenas noticias.
    Gracias

  12. Camila dice

    31/03/2016 en 5:10 PM

    Ya no quedan cupos.

  13. Maríana Morales cea dice

    03/01/2017 en 12:47 PM

    Kiero participar en el curso de mandalas para el 22 como t depósito donde seria

  14. Vanessa Pajares dice

    09/02/2017 en 9:46 AM

    Holaaa, muy bueno el post, quisiera saber si has visto que vendan maceteros para plantitas sin pintar, para decorarlo uno .

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress