Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
  • Clases
    • Frivolité
    • Bordado
    • Tejido libre
You are here: Home / Blog / Video: cómo tejer el punto estrella a palillos o dos agujas

Video: cómo tejer el punto estrella a palillos o dos agujas

17/09/2014 por Camila

Cómo tejer el punto estrella a palillos o dos agujas.

Durante el invierno he hecho muchos tejidos usando el punto estrella. Cada vez que los subía a mi página de Facebook o en Instagram, algunos me preguntaban cómo realizarlo. Así que preparé este video con las instrucciones, espero que les sea útil. También, agrego por acá la receta escrita, para los que les resulta más fácil aprender así.

Cómo se hace el punto estrella

Este punto es muy fácil de realizar, a pesar de lo complejo que se ve. Consiste en 4 filas que se repiten en todo el alto de tu tejido, siguiendo las siguientes reglas.

  • Del derecho no tejerás nada especial. Sólo puntos de derecho.
  • Del revés harás las estrellas.

Puntos utilizados

  • Derecho.
  • Revés.
  • Punto estrella: agarras tres puntos juntos como si fueras a hacer una disminución. Los tejes del revés, pero no los quitas del palillo izquierdo. Inmediatamente después haces un laza y VUELVES a tejer los tres puntos juntos. Recién ahí quitas los puntos viejos del palillo.

Instrucciones

Fila 1: todos los puntos de derecho.

Fila 2: *1 revés, 1 estrella* Repite de * a * hasta que tengas sólo un punto en el palillo. Teje un revés.

Fila 3: todos los puntos derecho.

Fila 4: 3 revés, 1 estrella, *1 revés, 1 estrella* Repite de * a * hasta que tengas tres puntos en el palillo. Teje tres revés.

Tweet
PinIt

Filed Under: Blog, Hazlo tú mismo Tagged With: hazlo tu mismo, palillos, puntos, tejido, tutoriales, videos

« Desde octubre: un taller de bordado bueno, bonito y barato
Sábado 4 de octubre: taller de granny squares »

Comments

  1. Alison says

    19/09/2014 at 8:03 AM

    Te pasaste!! La instrucción es clarísima!! Muchas gracias!!!

  2. Flavia says

    19/09/2014 at 11:37 AM

    Realmente fácil y muy lindo. Gracias por el video, super claro.
    Cuantas cosas nuevas para aprender!!!!!!!!!!
    Besos.
    Fla

  3. Renée says

    20/09/2014 at 11:26 AM

    Ahhhhh, lo amé! Me encantó. No se si es idea mia pero lo vi más fácil q a crochet
    Super lindo.
    Gracias por el tutorial……

  4. Camila says

    24/09/2014 at 4:48 PM

    Gracias por comentar 🙂 A mí me gusta más a palillos que a crochet <3

  5. Camila says

    24/09/2014 at 4:49 PM

    Me alegra que te sea útil, Flavia. Es bellísimo este punto.

  6. Camila says

    24/09/2014 at 4:50 PM

    ¡Muchas gracias a ti!

  7. Sisla says

    10/11/2014 at 4:37 PM

    Hola Camila con gusto quisiera volver a hacer un curso de amigurumi ,contigo. Me gustaria hacer un conejo,un zorrito y la chanchita rosada esa famosa. No se si sera tiempo aun. Cariños una vieeeeeja alumna

  8. Camila says

    13/11/2014 at 4:11 PM

    ¡Sisla! Tanto tiempo, me alegra saber de ti <3 Yo con gusto te recibo 🙂

  9. Carmencita says

    29/09/2016 at 1:38 PM

    Muy buen vídeo y genial el paso a paso, felicidades

Clases

taller de frivolitébordado

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2021 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress