Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Consejos para terminar tus proyectos inconclusos

Consejos para terminar tus proyectos inconclusos

19/10/2012 por Camila

No saben cuánto tiempo llevo intentando terminar este chaleco.

Tan pronto conocemos a alguien que teje, cose, borda o hace  otro tipo de labor ya lo sabemos: al igual que uno, debe tener muchísimos proyectos sin terminar. Ya sea porque te aburre a medio camino, o porque te entusiasma mucho comenzar algo nuevo, es probable que tú también escondas en algún rincón eso que parece que nunca acabarás. Estos son algunos consejos para que no se acumulen tus trabajos. Espero que no sean tan pilarsordistas.

– No compres nuevos materiales hasta que uses al menos la mitad de lo que ya tienes. A mi me pasa que no puedo parar de comprar lana. A veces ni sé para que me sirve, pero me digo a mi misma «ya se me ocurrirá algo». Entonces decidí no acercarme a los lugares donde vendan hilados. Corta.

– No te tientes buscando nuevos patrones o proyectos en libros, revistas o internet. Concéntrate en lo que ya comenzaste.

– Si de verdad no te gusta el proyecto, no lo termines. Para qué hacer algo que no disfrutarás. Si puedes desármalo y guarda el material para otra cosa, pero que no se quede ahí dando vueltas.

– Alterna tus trabajos. Dedica un día para avanzar en uno, al día siguientes lo haces con el otro. Así no te quedas con las ganas de hacer algo diferente todos los días.

– Avanza en momentos del día en que parece que no pasa nada o perfectamente puedes hacer dos cosas: mientras esperas que hierva el agua, en la micro, viendo tele. Yo pasé gran parte de mi carrera tejiendo en clases.

– Termina todos los detalles aburridos mientras trabajas, no los dejes para el final. Si por ejemplo estás haciendo una manta de cuadrados a crochet, remata los hilos de cada un tan pronto lo termines. Si esperas hasta que estén todos listos, probablemente terminarás con cientos de cuadrados en una bolsa.

¿Qué otras ideas se te ocurren?

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: bordado, consejos, tejido

« Bordar sobre fotografías
Taller de collares a crochet el 24 de octubre »

Comentarios

  1. Wen Rou dice

    19/10/2012 en 2:01 PM

    Ponerse algún plazo (realista eso sí), el ser humano necesita un poco de presión para hacer algunas cosas 😛
    – Esta es una nota personal: no meterme a internet a ver tantas tonteras y tejer más 😛
    – Avanzar todos los días un poquito, a veces es más fácil hacerse el hábito de hacer algo todos los días, en vez de hacerlo de vez en cuando.

  2. Elvira Mendoza dice

    19/10/2012 en 2:10 PM

    Tienes tanta razón, al leer tus consejos sobre como llevarme con los estambres, parece que me reflejaba en el espejo, otra idea que se me ocurre es colocar todos los estambres de un mismo color en una caja y rotularla indicando de que color se trata y ta lvez el tipo de material, si es grueso, delgado, de angora, etc. porque me enloquesco cuando sé que tengo el material, busacadolo y desordenando aún más todos mis estambres, y como dices en esa busqueda encuentro trabajos sin terminar, trabajos terminados y olvidados, en fin todo menls lo que buscas. tratare de seguir tus consejos. Recibe saludos.

  3. Camila dice

    19/10/2012 en 2:20 PM

    Eso de tejer todos los días un poco es súper buena idea. Así uno casi ni se da cuenta y ya terminaste la lesera.

  4. Camila dice

    19/10/2012 en 2:21 PM

    ¡Tantas lanas tienes! Jajajaja. Yo la única división que he hecho es entre fibras naturales y todo lo demás, más que nada para protegerlas de las polillas.

Trackbacks

  1. Mundo lanero más allá de La Maison Bisoux XLVIII « La Maison Bisoux dice:
    30/10/2012 a las 4:12 AM

    […] Consejos para terminar tus proyectos inconclusos. […]

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress