Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
  • Clases
    • Frivolité
    • Bordado
    • Tejido libre
You are here: Home / Blog / El 2014 de Corriendo con Tijeras

El 2014 de Corriendo con Tijeras

01/01/2014 por Camila

Este año será importante para mi, por lo tanto también para Corriendo con Tijeras. Todas las novedades que vendrán en el sitio tienen que ver con que finalmente me voy de la casa de mis padres y he decidido que el tejido y las clases serán mi trabajo. Pero aunque se trata de algo que me gusta hacer, no es tan fácil. No tengo un sueldo fijo, nunca sé cómo me irá en el mes siguiente, así que debo preocuparme mucho de hacer más y mejores cosas para poder vivir bien.

¡Muchas gracias!

Me importa mucho que ustedes puedan disfrutar mi trabajo y que les resulte útil y entretenido. El 2013 fue como el año de prueba para ver si esto funcionaría y me demostró que sí, que puedo hacerlo. Y si eso fue así, no fue tanto por lo que yo hice, como por todas las personas que de alguna u otra forma me acompañaron. Aprovecho esta ocasión para agradecerles a todos: a mi familia, que me prestó el living para hacer las clases y que permitieron a tantas personas diferentes en su espacio; a todas las alumnas que confiaron en llegar a la casa de una desconocida para aprender algo nuevo; a todas las alumnas que se repitieron el plato y siguieron viniendo, a pesar de que yo les decía que ya podían seguir por sí solas; a todas las alumnas que me hicieron reir, que me trajeron regalitos o que llevaron galletas y cosas ricas para compartir en la clase; a todas las personas que comentaron en Corriendo con Tijeras, a las que me dieron las gracias, a las que me escribieron sólo porque sí; y especialmente a TODOS los visitantes de este blog. Me sorprende que tantas personas lleguen a este espacio y espero que ese número crezca cada día.

Lo que se viene

Ahora vienen las novedades, entonces. Este es un adelanto del 2014 de Corriendo con Tijeras.

  • Más talleres. Cómo las clases serán mi principal forma de financiamiento (y porque lo paso bien haciéndolas <3) haré más clases durante la semana. Eso incluye talleres en la mañana y los días sábados. Si es es lo que andabas buscando, puedes aprovechar de participar desde enero en los talleres de bordado y de tejido que daré en la mañana desde la semana del 6 de enero.
  • Nuevas técnicas. Desde el 2011 que hago talleres de tejido y de bordado. Desde febrero agregaré una nueva técnica ¡el frivolité! Además estoy aprendiendo sobre textiles electrónicos y espero estar lista pronto para compartirles mis conocimientos.
  • Más contenido para Corriendo con Tijeras. Eso quiere decir más tutoriales, más patrones, más consejos y más comentarios. Me puse la meta de escribir al menos 4 post a la semana que sean útiles y que les inspiren. Puede que las primeras semanas de enero me cueste un poco (a causa del cambio de casa), pero ya desde febrero espero acostumbrarme al ritmo.
  • Más productos a la venta. Tejo y bordo mucho, pero vendo poco. Este año seré más metódica con mis labores e intentaré vender más. Dentro de las próximas semanas, por ejemplo, tendré a la venta unos chalecos veraniegos de algodón hechos improvisadamente, pero con mucho cuidado. Cada prenda será única.
  • Patrones más complejos. Generalmente comparto proyectos de tejidos sencillos, especialmente amigurumis. Pero me gustaría diseñar patrones más complicados, pero no por eso que cueste entenderlos. De hecho, la idea es generar un lenguaje que permita hacer prendas de cualquier tamaño con un sólo patrón, a diferencia de los patrones de revistas que vienen hechos sólo para tallas pequeñas. Algunos de estos patrones serán gratuitos y otros estarán a la venta en mi cuenta de Ravelry en inglés y en español.
  • ¡Videos! Este año quiero dármelas de la señora Espe Rosas y grabar muchos tutoriales 🙂

Y ustedes ¿qué haran este año?

Tweet
PinIt

Filed Under: Blog

« Las esculturas a crochet de Yulia Ustinova
Inscríbete al taller de granny squares básicos y avanzados »

Comments

  1. Natty says

    01/01/2014 at 11:32 AM

    Que bacan =)
    Una señora trató de enseñarme frivolité y lo encontré muy difícil =P

    Mucho éxito en todo lo que estás emprendiendo para este año y ojalá pueda participar de algún taller de los días sábados!!

    Un abrazo

  2. Lore says

    02/01/2014 at 10:49 AM

    Siiii, me encanta!!

    Tengo muchas ganas de aprender frivolité y bordar un poco más porque lo tengo bien botado

    suerte en la nueva etapa!!

  3. Camila says

    02/01/2014 at 2:36 PM

    Natty, ojalá nos veamos un sábado. ¡Muchas gracias por los buenos deseos! Un abrazo 🙂

  4. Camila says

    02/01/2014 at 2:37 PM

    Gracias, Lore. El frivolité es MUY bonito y entretenido 🙂

  5. Niky says

    02/01/2014 at 3:47 PM

    SI TU TE VUELVES ESPERANZA ROSAS, SERÉ TU FAN N°1!!!!!!!!

  6. Anita says

    06/01/2014 at 9:13 PM

    mucha suerte con todos tus proyectos
    besosxxx

  7. XimBanshee says

    07/01/2014 at 5:08 PM

    Que buenooo!! felicitaciones!!
    muchas buenas vibras con todo
    espero que te vaya muy bien en las clases, yo creo que desde ya estaré atenta con la de frivolite!!! jajajaja
    saludos!!

  8. Camila says

    08/01/2014 at 11:18 AM

    ¡Muchas gracias! Parece que hartas quieren aprender frivolité 🙂

  9. Camila says

    08/01/2014 at 11:18 AM

    Besos para ti, Anita. Muchas gracias <3

  10. Wen Rou says

    09/01/2014 at 10:02 PM

    Uuuh, éxito en todo lo que viene! 🙂

  11. Camila says

    11/01/2014 at 2:21 AM

    Que buena Cami.
    Espero te resulte todo lo que tienes planificado.
    Mucho éxito 😀

  12. Anita Moraga says

    14/03/2014 at 9:30 PM

    Camila, mucha suerte con tus propósitos para este año!! Poder transformar esto en tu forma de vivir es un sueño!! Que se te haga realidad : )

  13. Camila says

    16/03/2014 at 11:42 AM

    Muchas gracias, Anita <3

Clases

taller de frivolitébordado

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2021 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress