Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / En 30 minutos: enmarca tu tela favorita

En 30 minutos: enmarca tu tela favorita

10/02/2014 por Camila

 enmarca tu tela favorita paso a paso

Cuando vi esta tela pensé que era demasiado hermosa como para no hacer algo con ella. Pero la verdad es que la costura no me entretiene mucho. Justo la vi en la calle Bandera, en ese local que vende telas Ikea, cuando andaba comprando materiales para la clase de bo:rdado y de pronto tuve una epifanía ¡podía usar bastidores para enmarcarla! Lo bueno es que en esa tienda venden retazos, así que escarbé entre todos los trocitos y escogí el que tenía más pajaritos.

Me han dicho que hay lugares en la calle Independencia en que venden las lonas Ikea más baratas que en esa tienda, pero qué diablos. No iba a llegar hasta allá bajo el sol del verano santiaguino.

Tomé el tiempo para asegurarme de estar cumpliendo con la regla de esta sección y sí, me demoré menos de media hora. Pero haciendo una pequeña trampita que conocerán al final.

Como enmarcar tu tela favorita con bastidores de bordado

1. Lo primero que debes hacer es analizar tu tela y pensar en qué partes puedes rescatar. Yo extendí la tela en el piso porque así la podía ver mejor (y porque la Barce se iba a entretener) y me puse a jugar con los bastidores, decidiendo qué diseño se veía mejor.

cómo enmarcar una tela

2. Cuando ya te hayas decidido, recorta los trozos de tela, dejando cerca de 3 centímetros alrededor del bastidor para que no tengas problema tensando la tela. Es importante considerar eso al elegir los motivos que destacarás, ya que si no tienes tela suficiente en los costados, simplemente no podrás usarlo. En este punto debes planchar la tela para eliminar las arrugas.

Si quieres, antes de cortar, puedes lavar la tela. Pero eso le sumaría muchos minutos 🙂

3. Tensa la tela en el bastidor como lo harías normalmente. Tiene que sonar como un tamborcito.

4. Recorta las puntas del cuadrado para formar un círculo alrededor del bastidor. Realiza cortes desde el borde de la tela hasta casi llegar al bastidor. Primero, dividiendo la tela en 4 pedazos iguales. Luego, cortando entre esos cortes para tener 8. Y una vez más hasta tener 16 dientes de tela.

5. Ahora, si eres como yo, entonces te gusta hacer trampa. Para mis bordados yo suelo pegar la tela al bastidor, pero en este caso utilicé masking tape para hacerlo más rápido. Elige tú la opción que más te acomode, pero la del pegamento será más lenta.

ideas lonas ikea

En 30 minutos es una sección en la que te enseño un proyecto de bordado, tejido o frivolité que puedes terminar en media hora. La semana pasada enseñé a hacer una flor a crochet muy bonita.

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, Hazlo tú mismo Etiquetado con: 30 minutos, en 30 minutos, paso a paso, tela, tutoriales

« Tu blog de manualidades: ¿para qué lo quieres?
En marzo, talleres de manualidades para todos los gustos »

Comentarios

  1. Wasel Wasel dice

    10/02/2014 en 4:34 PM

    Nunca me había imaginado usar diferentes partes de una tela con bastidores, a modo de composición. Siempre lo he visto de uno en uno, con motivos diferentes, pero en plan mosaico no, y me encanta 😀

  2. Camila dice

    12/02/2014 en 5:15 PM

    Es que la tela era tan linda, que el trabajo se hizo solo <3

  3. Jose dice

    26/03/2014 en 2:57 PM

    Hola Camila!
    Con qué pegamento lo pegas? Tengo listo un bordado para hacerlo…

  4. Camila dice

    26/03/2014 en 4:34 PM

    Yo he usado silicona nomás.

  5. Jose dice

    27/03/2014 en 1:58 PM

    Lo voy a intentar entonces 😉

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress