Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
  • Clases
    • Frivolité
    • Bordado
    • Tejido libre
You are here: Home / De compras / La ruta de las manualidades con Google Street View

La ruta de las manualidades con Google Street View

30/09/2012 por Camila

¿Qué es eso de que algunos se entusiasmen más viendo Santiago por Google Steet View que caminando de verdad por la ciudad? En fin, en esta oportunidad me aprovecharé de eso para mostrarle algunas de mis tiendas favoritas de la calle Rosas y sus alrededores, cosa que llamaré de manera anti original, la ruta de las manualidades.

Mi intención principal era mostrarles a la señora Wassa de las agujas mágicas, pero cuando el vehículo que todo lo ve pasó por Diagonal Cervantes, el comercio estaba cerrado. Es un efecto bien raro de este mapa: pareciera que avanzamos por las calles en un mismo día detenido en el tiempo, pero cada recorrido fue fotografiado en momentos diferentes. Llegas a la esquina y es como si hubieran evacuado la ciudad.

En esta entrada no están todas las tiendas de Veintiuno de mayo, porque justo la cuadra de las laneras es peatonal, así que no hay fotografías cercanas de ellas.

¿Tienes dudas sobre la calle Rosas? Lee este post donde respondo las preguntas más comunes sobre este sector.

Lanas Gioconda – Veintiuno de mayo 709

Aquí venden hilados -la mayoría de Lanabel– y accesorios para el tejido. Me gusta porque es bien iluminada y no se llena tanto como las otras tiendas del sector. Uno puede pasar mucho rato mirando y escogiendo qué llevar.

Galería Las Rosas – Rosas

La ruta de las manualidades en Santiago

También conocida como la Galería de los Botones, en su interior hay tiendas de todo tipo. Justo al comienzo hay dos puestos que venden botones muy variados, de ahí que le llamen así. También hay tiendas de bisutería , como la Wind, eso sí se llenan mucho, así que hay que ir con tiempo. Hay un par de librerías, una tienda de papeles y varias de cosas de manualidades country (el horror, el horror).

El viejito de los merengues – entre las galerías Las Rosas y Las Flores

La ruta de las manualidades en Santiago

Este viejito lleva ahí años. Vende unos merengues deliciosos que ayudan cuando uno lleva mucho rato en el sector y ya  suenan las tripas. También vende pañuelos de tela.  ¿Quién usa pañuelos de tela ya? Por eso me cae bien.

Paquetería OK – Rosas 1021

La ruta de las manualidades en Rosas

Hay dos cosas que me encantan de esta tienda: la dueña, que es muy divertida y canta cosas bien absurdas para una señora coreana como reguetón o Chayanne. La otra es un perro enorme que regalonea a la entrada. Si hablamos de manualidades, aquí encontrarán piedras, cristales y vidrios para bisutería. La oferta es enorme y todo es muy lindo: hay millefiori, cristal murano, cristales checos y otras cosas cuyos nombre desconozco pero son hermosas.

Importadora Santa Guadalupe – Rosas 1055

La ruta de las manualidades en Rosas

En esta importadora hay muchos materiales para costura. Venden paño lenci por metro, retazos de cuerina y otras telas entretenidas. Hay varias herramientas para bordar como bastidores, agujas, agujas mágicas e hilos de los baratos (que uno no debería comprar porque son malísimos, pero bueee).

Telas Golf – Bandera 665

La ruta de las manualidades en Rosas

A quienes hacen patchwork les encantará esta tienda. Venden varios tipos de tela, pero se especializan en las de algodón estampado. Se pueden comprar por metro, aunque también venden packs de varias telas que combinan entre sí. A estas telas se las suele llamar country, con ello siempre me imagino a viejas gringas ultra fascistas (probablemente preppers) que hacen manualidades yanquis, por eso abundan varios estampados con la bandera de Estados Unidos, motivos militares e incluso de Elvis Presley. Escalofrío. Todo lo demás, eso sí, es genial.

Comercial Melquisedec – Rosas 1265

La ruta de las manualidades en Rosas

En el último tiempo esta tienda se ha convertido en mi favorita de la calle Rosas, porque traen productos muy buenos y realmente baratos. Doce madejas de hilo Anchor para bordar, por ejemplo, están a sólo $2.900. También hay kits de bordado DMC, esas tijeras de pajarito que tan caras venden en una cadena de paquetería que se encuentra en los malls, bastidores de madera y una variedad de botones muy buena. Y si no se fijaron en la foto: tienen una gata maravillosa que cada cierto tiempo está preñada.

¿Tienes dudas sobre la calle Rosas? Lee este post donde respondo las preguntas más comunes sobre este sector.

Tweet
PinIt

Filed Under: De compras Tagged With: 21 de mayo, bandera, datos, rosas, tiendas

« Taller de hexipuffs el miércoles 3 de octubre
Teoría del Bloom »

Comments

  1. Tania Santos says

    30/09/2012 at 12:15 PM

    Donde puedo encontrar herramientas pata scrapboking?

  2. Camila says

    30/09/2012 at 12:53 PM

    Específicamente no lo sé. Creo que no hay una tienda en Rosas dedicada a esa técnica, pero tienes que ir y recorrer, que algo encontrarás.

  3. Marcela says

    30/09/2012 at 1:29 PM

    Soy aficionada en el arte de las costuras, gracias por los datos, yo también compro los hilos «Lupe», me encanta la tienda porque aunque no son los mejores encuentras todos los colores en el mismo sitio y es un vicio. Espero que el próximo post sea de la ruta de las telas jejeje

  4. paula says

    30/09/2012 at 1:36 PM

    la señora coriana es lo mejor, siempre esta feliz y tiene demasiadas cosas lindas en la tienda. la ultima vez que fui tenian unas cositas de vidrio como para colgar con forma de gatos y patos demasiado lindos

  5. paula says

    30/09/2012 at 1:38 PM

    y en la tienda de al lado, hacia el poniente, tienen unos botones de madera con formas hermosos (mariposoas, flores, manzanas, autitos, muchos!!!)

  6. Wen Rou says

    30/09/2012 at 2:52 PM

    Jaja, cuando salió el Google Street View, lo primero que hice fue mirar mi casa, luego me fui al tiro a Rosas y 21 de mayo. A mi también me gusta ir a Lanas Gioconda, en general son bien amables (no como en otros lados, juju)

  7. Camila says

    01/10/2012 at 1:10 PM

    ¡Qué buen dato!

  8. Camila says

    01/10/2012 at 1:11 PM

    Yo me metí a Rosas por si veía alguna conocida. Ninguna quedó inmortalizada, jajaja. Sí, en Lanas Gioconda son bien buena onda.

  9. Camila says

    01/10/2012 at 1:12 PM

    Casi no compro telas en otros lados que no sea Rosas, así que si tienes datos, bienvenidos son.

  10. carolina says

    03/10/2012 at 5:19 PM

    jajajaja ! genial dato varias son picadas mias también , y en lanas Gioconda las señoras son suuper amorosas es cierto ! ni comparar con al lado , no sé si las puedo nombrar : el siglo » ahí trabajan todas amargadas .

  11. Loreto says

    03/10/2012 at 9:04 PM

    Hola Camila, gracias por los datos tan útiles, soy de Temuco, tengo planeado ir a Santiago para hacer algunas compras y estos datos son de mucha ayudaaaaaaaaa… Gracias =)
    cariños =)

  12. Andrea says

    03/10/2012 at 10:20 PM

    Hola Camila! Buenos datos!
    Por fis, si alguna amiga sabe dónde en la calle rosas venden PAÑOLENCI EN BOLSAS, no por metro, sino en «láminas» del tamaño de una hoja me cuenta…. Necesito comprar lo más barato posible. Si saben el precio mejor, así voy preparada

  13. Camila says

    04/10/2012 at 1:43 PM

    Llega con una maleta vacía para llevarte todo (?)

  14. Camila says

    04/10/2012 at 1:44 PM

    Si no me equivoco, en una que se llama Zarzar venden. Queda entre Puente y Bandera. Pero hay hartas, en todo caso, y es bien barato.

  15. Claudia says

    05/10/2012 at 12:56 PM

    Hola…
    Muy buenos datos dejaste 😉
    jejej

    una consulta…
    sabes si por ahi en rosas hay algun local donde vendan escarchas, glitter, purpurina o como quieran llamarle… por mayor… o a granel… no se…
    pero no de esos sobresitos que venden en los bazares conmunes de barrio…

    me interesaria comprar por cantidad!…

    gracias!

  16. Camila says

    06/10/2012 at 11:42 AM

    Claudia, creo haber visto. No sé exactamente dónde, pero te recomiendo que vayas a darte una vuelta 😉

  17. Andrea says

    10/10/2012 at 2:49 PM

    Gracias por tu respuesta. Mi idea es ir mañana, pero tengo un problema…. no se cómo llegar. No soy de Santiago, así que si alguna me dice cómo llegar en metro desde la Estación Univ. de Santiago, se lo agradeceré :$

  18. Camila says

    10/10/2012 at 8:41 PM

    Puedes bajarte en la estación Cal y Canto o en Plaza de Armas. Busca en un mapa igual para no perderte. O aquí http://www.transantiago.cl

  19. Andrea says

    01/11/2012 at 1:01 PM

    Hola Camila!
    Te cuento, finalmente fui a Rosas… Facilísimo llegar!
    Encontré precios para todos los gustos. Lamentablemente no se donde dejé las boletas para darles el nombre de las tiendas. La cosa es que compré el pañolenci a $160 cada uno, barato considerando que lo estaba comprando a $200 (mi gran compra de pañolenci fue en la misma importadora guayaquil. Compré 12 paquetes. Cada uno a $1.100 y venía con doce láminas. Lamentablemente mi sueño duró poco porque esa vez de buena voluntad me vendieron «al detalle». Hace un mes fui y me dijeron que están en temporada alta, así que las compras son sobre $100.000 y con despacho a las 48 horas)
    Lo otro que compré barato en Rosas fue el cordel cola de rata. Buscaré la boleta para decirles el precio y el lugar.
    Compré argollas para llaveros. Las 100 unidades por tres mil y algo. Barato considerando que yo las compraba a $55 cada una.
    Además, compré perlitas de madera por kilo.
    Pero igual encuentro que gasté harta plata ($25.000) considerando que esa es la cantidad que gasté entre la compra de pañolenci en la importadora guayaquil, la compra de telas y de materiales de cordonería en independencia.
    Por eso digo. Es barato, pero depende del punto de vista con el que se vea jajaja.
    Besos!

  20. Camila says

    02/11/2012 at 2:12 PM

    Qué buenos datos, Andrea. ¡Muchas gracias! Compraste HAAAARTO, así que el precio está súper bien creo yo jajajaja.

  21. INES MANCILLA CARROZA says

    15/11/2012 at 9:26 AM

    gracias por el aporte de la informacion que se entrega aca sobre todo para personas de provincia.
    hoy quisiera saber donde puedo comprar paño lenci rigido por metro de color blanco.

    desde ya muchas gracias soy de la serena

  22. lorena zamora says

    18/12/2012 at 3:13 PM

    Quisiera saber si en estas tiendas unos puede encontrar materiales para hacer trabas y cintillos. Muchas gracias por la información. Saludos

  23. maria says

    04/02/2013 at 1:59 AM

    Hola, soy de Talca y quiero ir a Santiago a comprar paños o láminas de fieltro (del tamaño de una hoja de carta o más grande). En Talca no he podido comprar fieltro, sólo venden en su reemplazo paño lenci, pero para mi gusto definitivamente no son lo mismo.
    Saben si en los locales de esta maravillosa calle, como cuentan, venden fieltro?? y si es barato? (el paño lenci lo he llegado a comprar hasta $380)

  24. PAOLA says

    22/02/2013 at 9:56 AM

    Alguien me puede decir, dónde puedo comprar organza, rollos de cintas, organza cristal, yo hago arreglos florales artificiales y uso mucho ese tipo de cinta de distintos portes y colores. además de arpillera todo para la decoración de arreglos florales.
    Soy de Iquique y voy la próxima semana.
    Saludos.

  25. ema almendares says

    17/04/2013 at 10:07 AM

    wuau como esta de popular estas calles yo voy hace años y mas cuando necesito lanas o materiales para mis hijas por si acaso alguien sabe donde puedo encontrar agujas de crochet clover aca en santiago porque solo veo por internet porfavor y gracias por los datos y voy a ir ala tienda del gatito jajajja

  26. Camila says

    17/04/2013 at 10:10 AM

    ¡La tienda del gatito es bacán! Deberían auspiciarme, siempre hablo bien de ellos, jajajaja. En Rosas yo no he visto cosas de la marca Clover, pero en las paqueterías de las mall sí, en una de esas anda a darte una vuelta. ¡Suerte!

  27. johana says

    11/07/2013 at 7:14 AM

    Hola, tu sabes en que tienda puedo comprar de esas flores chiquititas para hacer encintados? Que vendan por mayor?

  28. Camila says

    11/07/2013 at 11:07 AM

    En la galería Las Flores (al lado de la de los botones) hay varias tiendas con materiales para encintados y he visto flores. En todos lados venden al por mayor.

  29. marcela saez says

    15/08/2013 at 11:39 PM

    hola camila, donde puedo encontrar los moldes para hacer los fulanitos, esos moldes de goma eva termoformada, en rosas, y las cortadoras de plumavic con pilas, las conoces de ante mano gracias.

  30. Camila says

    15/08/2013 at 11:42 PM

    Hola, Marcela. Yo lo que conozco son las fofuchas, esas muñecas de goma eva. Si es lo mismo, entonces hay una tienda que se llama Verruka que queda en Esmeralda con Diagonal Cervantes, cerquita de 21 de mayo. Y si no, he visto que venden cosas de goma en la galería de los botones, en el local 8 si no me equivoco. Pero siempre recomiendo lo mismo: anda un día con harto tiempo y recorre tienda por tienda, porque a veces los materiales están todos separados. ¡Suerte!

  31. Elizabeth Caballeria says

    25/09/2013 at 8:57 PM

    Me gustaria saber como llego a calle Rosas «la ruta de las manualidades» soy de Viña y necesitamos comprar toallas, lanas, cinta blondasetc. para un centro porfi como llegar en metro ya gracias

  32. Camila says

    25/09/2013 at 8:59 PM

    Puedes llegar por el metro Plaza de Armas o Cal y Canto. Es más fácil si buscas la calle en Google Maps o Mapcity y así ves qué recorrido te sirve más. ¡Suerte!

  33. karina says

    07/10/2013 at 3:49 PM

    sabes cual es el horario de atencion de la galeria??

  34. Camila says

    07/10/2013 at 6:29 PM

    No sé exactamente, pero supongo que como la mayoría del comercio debe abrir a eso de las 10 y cerrar alrededor de las 7.

  35. Claudia says

    10/10/2013 at 10:25 AM

    Sabes de un Galpón en Patronato donde vendan Cintas? Parece que ellos importan y son mucho más baratas que en tienda y yo necesito comprar al por mayor cintas bonitas.
    Me hablaron de una Bodega pero no me dieron la dirección exacta, solo me dijeron que estaba cerca de Patronato…Puedes ayudarme? Gracias

  36. Camila says

    11/10/2013 at 4:40 PM

    Woa, Claudia, nunca había escuchado de ese galpón así que no tengo idea de dónde será. Lamento no poder ayudarte 🙁

  37. Ximena Andrea says

    16/10/2013 at 9:14 PM

    Suuuuper interesante todo,pero mr gustaria saber donde encuentro esterillas marcadas para bordar punto cruz?soy de provincia y aca llega poco y muy caro.se agradece cualquier dato.

  38. Camila says

    17/10/2013 at 12:05 PM

    En Rosas no sé dónde vendan, porque yo no uso esas esterillas, entonces nunca las he buscado. Pero sí sé que en el Atelier del Bordado venden. Este es su Facebook https://www.facebook.com/elatelier.delbordado. En todo caso, la parte de las manualidades en Rosas está en un par de cuadras y todas las tiendas están juntas, así que te recomiendo que vayas a ver igual.

  39. viviana says

    20/10/2013 at 5:48 PM

    Hola yo vivo en pudahuel y ando buscando materiales para bisuteria para hacer aros collares,anillos en que metro me sirve bajarme

  40. Camila says

    21/10/2013 at 1:21 AM

    Hola, Viviana. Las estaciones más cercanas son Plaza de Armas y Cal y Canto.

  41. loreto says

    21/10/2013 at 5:00 PM

    Hola!
    saben si en Rosas venden bolsas de yute de 10 * 15 cm. con amarra superior??’ espero su respuesta gracias!

  42. Camila says

    21/10/2013 at 6:57 PM

    No, no lo sé 🙁

  43. Karla says

    25/10/2013 at 1:01 AM

    que interesante la información. Yo quiero comenzar a hacer manualidades en decoupage, entre otras, quisiera ir a este lugar pero no puedo en la semana… (por trabajo y lugar de residencia, soy de la sexta región xD) ¿está abierto los días sábados?.. ¿alguien sabe el horario?

    Saludos a todas.. !!

  44. Camila says

    25/10/2013 at 1:44 PM

    Sí, abre los sábados desde la mañana, pero no sé hasta qué hora en la tarde. ¡Saludos!

  45. Claudia says

    27/10/2013 at 5:39 PM

    Hola chicas excelente datos cuando vivía en Santiago compraba sólo allí y ahora que estoy viviendo en calama me cuesta un montón comiera mis materiales y sin contarles lo carísimo que es acá cada vez que viajo a Santiago me pegó una vueltita a rosas gran lugar. Mi pregunta hay algún lugar donde pueda comprar en Santiago material para hacer la artesanía en crin de caballo se lo agradecería un montón.gracias y saludos

  46. Camila says

    28/10/2013 at 1:28 PM

    Claudia, no creo que eso se pueda comprar en una tienda, porque las artesanas en crin suelen comprar el pelo de caballo crudo y ellas lo limpian y tiñen. De pronto podrías contactar a alguien que se dedique a eso para que te consiga el material ya listo.

  47. Maijo says

    05/11/2013 at 9:17 AM

    Hola !! , algún dato sobre donde comprar trapillo .. .tengo muchas ganas de comenzar algún proyecto con trapillo !! por favor .

  48. Camila says

    05/11/2013 at 10:04 AM

    En este post sale un dato 🙂 http://www.corriendocontijeras.com/de-cuatro-reciclaje-de-ropa/

  49. carol says

    05/11/2013 at 11:17 PM

    Hay bolsitas de organzas (cómo las que sirven para guardar aros, regalos etc)?

  50. Camila says

    07/11/2013 at 3:13 PM

    Sí, hay en casi todas las tiendas que venden materiales de bisutería.

  51. Giselle says

    09/11/2013 at 11:09 PM

    quien sabe si atienden los domingos?? :O

  52. pilar says

    10/11/2013 at 7:28 PM

    Hola saben si en rosas venden cajitas de madera para pintarlas? Y si no donde ?

  53. Camila says

    10/11/2013 at 9:30 PM

    http://www.corriendocontijeras.com/las-preguntas-mas-frecuentes-sobre-la-calle-rosas/

  54. Camila says

    10/11/2013 at 9:30 PM

    Sí, venden.

Trackbacks

  1. La calle Rosas, tiendas a la antigua | La Betty Rizzo dice:
    04/01/2014 a las 8:10 AM

    […] más detalle de las cosas para manualidades que pueden encontrar en el sector de Rosas revisen los post de Corriendo con Tijeras, que es una experta en el […]

  2. Las tiendas de la calle Rosas | ClubTacones dice:
    18/12/2015 a las 1:06 PM

    […] más detalle de las cosas para manualidades que pueden encontrar en el sector de Rosas revisen los post de Corriendo con Tijeras, que es una experta en el […]

Clases

taller de frivolitébordado

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2021 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress