Jon Kalish, de la revista Make, visitó las oficinas de Etsy en Brooklyn para hacer un artículo sobre el lugar. Si sólo leo la descripción, me parece un espacio magnífico, lleno de cosas bellas y creativas, como alguno de los mejores Treasury.
Las paredes están adornadas con murales pintados que parecen tapices, para identificar las salas de reuniones mezclan nombres de bandas con el de alimentos (como Soy Division) y los tubos de ventilación fueron decorados con grafittis de lana por la mismísima Magda Sayeg, la creadora de Knitta Please. Tan Etsy.
Pero al ver las fotos la cosa se pone un poco decepcionante. Por que más que una de esas armoniosas selecciones de los Treasury, las oficinas parecen más bien la página 30 de alguna categoría fome llena de fotos feas y desenfocadas, con colores horrendo y con productos que tendría una anciana que colecciona gatos en el living de su casa. O en este caso, búhos y pulpos.
Bueno, no es tan terrible. Al mirar las fotografías con atención aparecen detalles divertidos e interesantes. Simplemente esperaba algo que se viera menos como una tienda de bordado del Pueblo del Inglés y más como el mismo sitio web de Etsy.
Bueno, creí que serían distintas las fotos… en realidad decepcionan un poco.
También soy de las que paso horas mirando cosas bellísimas en Etsy… qué página más maravillosa, bueno, en realidad los artesanos que venden ahí.
Dentro de nuestros planes está vender ahí! =) Tú ya vendes ahí?
Cariños,
Shim.
Vendí en Etsy hace como 6 años y me fue bien. ¡A ti te iría genial!