Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Libro: Stitch ‘n Bitch Nation

Libro: Stitch ‘n Bitch Nation

19/11/2012 por Camila

Antes de los videos de Youtube y los tutoriales en los blogs, el libro Stitch and Bitch Nation me enseñó gran parte de lo que sé sobre tejer. Su autora es Debbie Stoller, cofundadora y editora de la revista Bust, además de experta (y divertidísima) tejedora.

El libro no sólo trae patrones que uno puede seguir al pie de la letra, además incluye una sección en que se explica la lógica del tejido: en qué consiste una muestra, cómo dar forma a las distintas piezas de una prenda, cuáles son los tipos de cuellos y mangas más comunes… todo lo necesario para entender por qué los patrones son así y no de otra forma. Y por si fuera poco, también da los pasos para modificar cualquier prenda o inventar patrones.

Los más de 50 patrones se dividen en 6 categorías: accesorios típicos como gorros o bufandas; chalecos y ponchos; «sexy summer knits»; accesorios menos comunes como polainas o bolsos para yoga; ropa para gatos, perros y bebes, y varias cosas extrañas como una funda para el manubrio del auto y muñecos de Henry Rollins, Joey Ramone y Joan Jett.

Al final incluye un apartado en el que se explica con gráficos y textos algunas de las  técnicas básicas e intermedias del tejido, como diferentes maneras de unir las piezas y varios modos de cerrar el trabajo.

El nombre Stitch ‘n Bitch proviende de unas reuniones de tejido que se realizan en varias ciudades de EEUU. Son tan masivas, que incluso organizan un crucero al Caribe en el que la mismísima Debbie Stoller da clases durante el viaje y todos toman sol y se emborrachan mientras tejen. Con RevésDerecho deberíamos organizar un paseo a El Tabo o algo así (?).

Hay otros títulos de la colección como Son of a Stitch ‘n Bitch, Stitch ‘n Bitch Crochet y Stitch ‘n Bitch Superstar Knitting.

Título: Stich ‘n Bitch Nation
Autora: Debbie Stoller
Editorial: Workman Publishing
Páginas: 189
Precio: US$ 18.22 en The Book Depository (Casi $9.000). El envío es gratuito.

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog, De compras Etiquetado con: crochet, datos, libros, palillos, reseñas, tejido

« La máquina que deshace chalecos
Los chalecos de las islas Aran »

Comentarios

  1. Debiº dice

    19/11/2012 en 11:13 AM

    :O yo quiero viaje tejedor aunque sea a Viña!!!

  2. Camila dice

    19/11/2012 en 11:15 AM

    Sería súper chistoso.

  3. Wen Rou dice

    19/11/2012 en 11:46 AM

    Estoy impactada con lo del crucero, deberíamos hacer algo así! comiendo y tejiendo sin parar, aaaah!

  4. Camila dice

    19/11/2012 en 12:01 PM

    Podemos arrendar de esas lanchas que te pasean por Valparaíso (?).

  5. caro dice

    20/11/2012 en 7:40 PM

    Cami se encuentra el libro en español ?

  6. Camila dice

    20/11/2012 en 11:17 PM

    No, sólo está en inglés. Pero en esa misma página hay algunos en español.

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress