Corriendo con Tijeras

Tutoriales, patrones, clases y noticias sobre lo hecho a mano.

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Blog / Los chalecos de las islas Aran

Los chalecos de las islas Aran

20/11/2012 por Camila

Irlanda es como el Chiloé de Europa: porque tienen algunos mitos, los que no viven ahí creen que pueden inventar cualquier historia sobre ella. Los chalecos de las islas Aran son unos de esas.

Se ha dicho que se tejen desde hace miles de años. O que cada familia tiene un patrón de trenzas específico, como los tartanes de los clanes escoceses. También que los pescadores siempre usan el mismo chaleco para que puedan identificar su cuerpo si se ahogan en el mar. Bueno, no.

La verdad es que estos particulares chalecos comenzaron a tejer a comienzos del siglo pasado, cuando un grupo de mujeres descubrió que así podían ganar más dinero. Aunque su historia no sea tan interesante, no hay duda de que se trata de unos de los trabajos más bellos y complicados que puede hacer un tejedor.

Ya hemos hablado de lo importante que es tejer una muestra para saber cómo armar los tejidos.Acá cada una de las secciones de trenzas y puntos texturados tiene su propia muestra, por lo que es muy complicado darle la forma y el tamaño adecuado a cada prenda.

A pesar de que ya he tejido mucho, siempre he dicho que el día que me teja uno de estos ya seré oficialmente una tejedora experta. Een Pinterest pueden encontrar varias fotografías de los chalecos de las islas Aran, algunos con patrones, por si se animan a tejer uno.

Por Janet Kaye

 

Tweet
PinIt

Archivado en: Blog Etiquetado con: ideas, palillos, tejido

« Libro: Stitch ‘n Bitch Nation
LanaAttack te necesita para un gran intervención »

Comentarios

  1. Rocio dice

    24/11/2012 en 9:13 AM

    Yo estuve hace poco allí y me encantó, en todas las tiendas estaban las mujeres tejiendo y vendían lana, me encantó.
    Por cierto enhorabuena por tu blog, me gusta mucho

Encuentra lo que quieras en este blog

Etiquetas

actividades aguja mágica a la venta amigurumi arte bordado bordando chalecos clases concurso consejos costura crochet cursos datos de a cuatro diseño en 30 minutos eventos ferias fieltro frivolité granny squares hazlo tu mismo hilados ideas inspiración libros mis trabajos miércoles con tijeras opinión palillos paso a paso patrones productos punto cruz reino animal sitios web taller de blog talleres tejido tienda tiendas tutorial tutoriales

Categorías

Comentarios recientes

  • Camila en Cuatro mitos sobre el tejido o ¡ay, la heteronorma!
  • Camila en Patrón: Sirena Amigurumi
  • Camila en Tejido libre
  • Camila en Cómo iniciar mi tienda ETSY en 5 pasos
  • Camila en Frivolité

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress